Es uno de los SUV más vendidos del mundo y el más esperado: el nuevo Toyota RAV4 2026 mejora en todo

Toyota desvela por fin uno de los coches más esperados del año, el nuevo RAV4. Con una plataforma completamente nueva y motores mejorados, la sexta generación del SUV mantiene dimensiones pero acerca su imagen al Land Cruiser y estrena grandes novedades en tecnología.

Es uno de los SUV más vendidos del mundo y el más esperado, el nuevo Toyota RAV4 2026 mejora en todo
Es uno de los SUV más vendidos del mundo y el más esperado, el nuevo Toyota RAV4 2026 mejora en todo

Que el Toyota RAV4 es uno de los coches más exitosos y populares en todo el mundo es un hecho hoy absolutamente incuestionable. La historia de este todoterreno convertido poco a poco en un SUV con gran tecnología dura ya nada menos que 30 años. Nacido en 1994 como un pequeño y divertido automóvil con tracción a las cuatro ruedas, las cuatro generaciones posteriores crecieron significativamente y se convirtieron en una de las series más exitosas de la compañía japonesa en todo el mundo.

Hasta hoy, Toyota puede presumir de haber vendido más de 15 millones de modelos del RAV4 en un total de 180 países de todo el mundo. Solo en las carreteras europeas, si nos circunscribimos a nuestro continente, circulan aún más de 2,5 millones de ejemplares del SUV, principalmente de su quinta generación, ahora ya descatalogada. Y en Estados Unidos la proeza del RAV4 ha sido aún mayor, llegado incluso a sustituir a las camionetas nacionales y pick-ups más populares como el coche más vendido.

El Toyota RAV4 estrena una plataforma completamente nueva

Está claro que Toyota basa su versión completamente nueva en la quinta edición. Desde 2018 se construye en el clásico formato de SUV medio de 4,60 metros de longitud y con unos buenos 1,85 metros de anchura. Estas dimensiones no cambiarán en esta nueva sexta generación, e incluso, a primera vista, las proporciones y los voladizos parecen prácticamente inalterados para que en este sentido todo siga igual. Pero, sin embargo, desde ahí todo es diferente.

Toyota RAV4 2026
Toyota RAV4 2026.

El nuevo RAV4 2026 es el primer automóvil del grupo japonés que utiliza una plataforma completamente nueva: la llamado arquitectura modular "GA-K". Esto sigue haciendo posible el espectro completo de motores de combustión, híbridos, híbridos enchufables e incluso propulsores puramente eléctricos de batería. Sin embargo, el nuevo SUV no estará disponible como coche eléctrico…. por el momento. Toyota tiene ya suficientes alternativas con esta nueva tecnología en la marca, ya estrenada en sus gamas con los nuevos C-HR+ y bZ4X.

Los sistemas de propulsión híbridos mejoran notablemente

Toyota seguirá así apostando a los sistemas de propulsión híbridos que tan buenos resultados les ha dado en la última década, con modelos eso sí ya híbridos convencionales e híbridos enchufables, especialmente populares entre el público del RAV4. Y son precisamente en estos clientes en los que se ha centrado Toyota para la nueva edición.

El nuevo SUV se ofrecerá ya exclusivamente con propulsión electrificada. La versión híbrida completa, es decir, sin enchufe para cargar, se beneficia ahora de componentes más avanzados e innovadores, como una nueva batería, una transmisión mejorada y una nueva electrónica de potencia. En combinación con el motor eléctrico más potente, esto debería mejorar la respuesta al arrancar y acelerar.

Toyota RAV4 2026
Toyota RAV4 2026.

La versión de tracción delantera ofrecerá así una potencia combinada de 183 CV, mientras que la versión de tracción total tendrá 191 CV. Ambos tipos de propulsión utilizan la tecnología híbrida de última generación de Toyota y siguen dependiendo del motor de gasolina de 2,5 litros de cilindrada como componente de combustión.

Hasta 100 km de autonomía eléctrica ya en el híbrido enchufable

Por su parte, la versión híbrida enchufable (PHEV) utilizará un sistema también de nuevo desarrollo con una batería de iones de litio de 23 kWh de capacidad, más grande, que permite una autonomía puramente eléctrica de hasta 100 kilómetros ya, según las normas de homologación europeas WLTP, más estrictas. El motor eléctrico en el eje delantero produce 16 kW más que su predecesor y ahora tiene 150 kW.

Gracias a una gestión térmica mejorada, la nueva batería ahora permite un rendimiento constante incluso en condiciones más exigentes. Por primera vez, también está disponible una versión de la variante PHEV con tracción delantera, que produce 268 CV de potencia. La variante de tracción total alcanza una potencia de 304 CV con su sistema AWD-i. Esto es suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en unos impresionantes 5,8 segundos anunciados y ahora el modelo está disponibles para cargar con un cargador integrado de 11 kW y un puerto de carga rápida de CC de 50 kW.

Toyota RAV4 2026
Interior del Toyota RAV4 2026.

Un SUV más eficiente y tan cómodo como el anterior

Dado que el nuevo RAV4 conserva las dimensiones y proporciones de su predecesor, el diseño interior básico permanece inalterado. El SUV de tamaño medio todavía puede alojar cómodamente entre cuatro y cinco pasajeros, aunque en el nuevo modelo las personas más altas volverán a sentarse algo más cerca del techo. Los asientos multiajustables y el volante ajustable ofrecen un amplio margen para alcanzar el nivel adecuado de comodidad.

Toyota aún no ha proporcionado cifras concretas sobre el volumen del maletero, pero como las dimensiones externas se han mantenido iguales y la batería se ha integrado de manera que ahorre espacio, se puede asumir que la capacidad para el equipaje se debería mantener al mismo nivel que antes. Es decir, el SUV tiene que homologar entre 520 y 580 litros de carga, según versión, con un espacio de almacenamiento significativamente mayor cuando se abate el asiento trasero.

Una característica llamativa en el habitáculo del nuevo Toyota RAV4 es la nueva pantalla multimedia con una diagonal de pantalla de 12,9 pulgadas. Se encuentra visualmente libre y se sitúa más cómodamente alta en el campo de visión entre el conductor y el pasajero. Debajo se encuentran las salidas de aire y dos enormes paneles de control para configurar los diferentes modos de conducción, y, en el medio, se esconden dos bases de carga inductiva para teléfonos móviles. En general, Toyota ha pensado en muchas opciones de almacenamiento. El nuevo RAV4 también dispone de un compartimento profundo encima de la guantera para las necesidades habituales del pasajero.

Toyota RAV4 2026
Toyota RAV4 2026.

Además del manejo clásico mediante botones y toques, Toyota también apuesta ahora por utilizar un sistema de asistencia controlado por voz, que recibe órdenes para gestionar la navegación, el aire acondicionado y otras funciones del vehículo. La integración de los servicios de Google y de los datos de tráfico en tiempo real pretende simplificar aún más el uso diario. Además, muchas funciones se pueden controlar a través de la aplicación MyToyota actualizada, por ejemplo, con ayuda de la nueva Smart Digital Key+, que desbloquea y arranca el vehículo a través del propio teléfono inteligente.

Nueva arquitectura de software Arene de Toyota

El nuevo Toyota RAV4 es el primer coche de la marca además que utiliza la plataforma de software Arene, que pretende constituir la base para la digitalización integral de muchos otros vehículos del fabricante japonés. Arene permite controlar y ampliar funciones y sistemas mediante software y, en el futuro, mantenerlos al día siempre mediante actualizaciones inalámbricas. La plataforma crea la base técnica para la integración de modernos sistemas de asistencia, una lógica operativa mejorada en la cabina y nuevos servicios digitales. Toyota ha prestado especial atención a la velocidad y a la potencia de cálculo, para que los datos de navegación, las funciones de seguridad y el contenido multimedia puedan procesarse mucho más rápido que antes.

Un enfoque clave de Arene es también la seguridad. La plataforma forma la base de la última generación de Toyota Safety Sense, que está equipada con sensores avanzados y funciones en red. Entre ellos se incluyen sistemas como un asistente de cambio de carril mejorado, una alerta de tráfico cruzado frontal o el nuevo freno de colisión secundario. Arene también permite el uso de servicios basados ​​en la nube, como la tecnología de geofencing, que cambia automáticamente entre funcionamiento eléctrico e híbrido en función de datos en tiempo real. Al separar la arquitectura de hardware y software, Toyota está sentando las bases asimismo para futuras generaciones de vehículos en continua evolución con esta plataforma.

Toyota RAV4 2026
Toyota RAV4 2026.

Así es el Toyota RAV4 GR Sport, el más deportivo

Pero hay más novedades. Toyota también ofrecerá el próximo RAV4 con una versión deportiva GR bajo pedido. Exteriormente, destacará con su distintiva parrilla G-Mesh y por sus llantas de aleación negras de 20 pulgadas y 5 radios. Además, hay alerones delanteros y traseros modificados, un ancho de vía más amplio y ajustes de chasis específicos, incluidos amortiguadores de alto rendimiento y un puntal adicional en el eje trasero.

En el interior, el habitáculo se mantiene en tonos oscuros y está decorado con costuras decorativas rojas y logotipos GR en varios lugares, por ejemplo, en el volante y los asientos. Los materiales utilizados son piel artificial y ante. A pesar de su énfasis deportivo, Toyota asegura que la variante GR SPORT tiene la gama completa de sistemas de asistencia e información y entretenimiento, y todo su equipamiento en confort.

Toyota RAV4 2026
Toyota RAV4 GR Sport 2026.

Lanzamiento al mercado y precios

Actualmente no hay detalles oficiales de precios para esta nueva sexta generación del Toyota RAV4, que se espera que llegue a los principales mercados europeos en la primavera de 2026, es decir, en poco menos ya de un año. Sin embargo, se espera que los precios se basen en la generación actual del SUV. Actualmente, el precio de entrada del RAV4 Hybrid con tracción delantera en España parte de 40.500 euros, mientras que las variantes híbridas enchufables tienen unas tarifas de salida de 45.000 €.

Sin embargo, dados los avances técnicos, como la nueva plataforma de software Arene, la mayor autonomía eléctrica y los sistemas de seguridad y asistencia mejorados, la sexta generación del RAV4 debería lógicamente ser algo más cara que la actual. Se espera que los detalles exactos de los precios se anuncien ya a finales de este año. ¡Promete!

 

Toyota RAV4 2026

Galería relacionada

Toyota RAV4 2026: todas las imágenes oficiales del nuevo SUV

Archivado en:

Toyota presenta un nuevo SUV hermano de los C HR y RAV4, que promete un gran espacio interior

Relacionado

Toyota presenta un nuevo SUV hermano de los C-HR y RAV4, que promete un gran espacio interior

Toyota presenta el bZ, un nuevo SUV eléctrico que reemplaza al bZ4X, con más potencia y autonomía

Relacionado

Toyota presenta el bZ, un nuevo SUV eléctrico que reemplaza al bZ4X, con más potencia y autonomía