Ha pasado mucho tiempo, quizás demasiado, desde que se presentó la última Volkswagen Multivan en 2021. El mítico monovolumen de la marca alemana se adentraba en su séptima generación conocida internamente como T7, pero solo lo hacía con ese tipo de carrocería. Ahora hemos conocido la segunda que es muy apreciada entre los amantes del camper, la California, cuya preventa empezará en el mes de junio.

Hay que recordar que la Volkswagen California acumula ya más de 280.000 unidades vendidas a lo largo de su historia que comenzó con la T5 (en las anteriores era Westfalia la que se encargaba de su desarrollo). Y para esta nueva entrega ha cogido como base la versión larga del Multivan. Por ello cuenta con una longitud de 5,17 metros, una anchura de 1,94 metros y una altura de 1,99 metros, lo que son 9 cm más al incorporar el techo elevable (cuando se abre llega a 2,1 metros), disponible en tres colores.
Precisamente ese último detalle es una de las características que han definido a la California a lo largo de su historia y que no podía faltar en esta última entrega. Otro elemento que tendrán en común en todas sus versiones es que las dos puertas laterales serán correderas de serie, de esta manera se podrá colocar el toldo opcional en cualquiera de los dos lados y allí ubicar una terraza al aire libre. Se aprovechó también para cambiar la banqueta trasera por asientos individuales (pesan 24 kg cada uno), que permiten una mayor versatilidad, y partir de la versión Beach Tour habrá disponible una unidad de control (pantalla táctil) desde donde se podrán controlar numerosas funciones del vehículo. Sin olvidar tampoco la posibilidad de pintar la carrocería en dos tonos diferentes con tres opciones disponibles.

Las versiones del Volkswagen California
Esta nueva Volkswagen California mantendrá las cinco variantes de su antecesora. Sus principales diferencias son las siguientes:
- California Beach: cuenta con techo elevable de forma manual en la que se instala una cama con medidas de 2.054 x 1.137 mm. Además, su configuración es de seis asientos (2+2+2).
- California Beach Tour: el segundo nivel incluye asientos del conductor y el copiloto que se pueden girar, sillas ergonómicas en la tapa del maletero, iluminación en el techo elevable, la unidad de control, una batería adicional de 40 Ah, configuración de cinco asientos (2+3) y tanto un colchón como una mesa plegables.
- California Beach Camper: repite configuración de cinco asientos (2+3) añadiendo a la anterior una pequeña cocina con toma de corriente de 230V.
- California Coast: en este caso sólo tiene cuatro plazas (2+2) porque se incluye una cocina americana completa en el lado del conductor, una segunda batería, de nuevo con 40 Ah de capacidad y un depósito de agua dulce de 28 litros.
- California Ocean: se podría decir que es una opción más sofisticada que la Coast, ya que, partiendo de cuatro asientos, se los tapiza de material “Mélange Rave” reciclado, hay calefacción para las dos butacas delanteras, calefacción auxiliar y aire acondicionado automático Climatronic.

La primera híbrida enchufable
Esta última entrega de la Volkswagen California está asentada sobre la conocida plataforma MQB del grupo alemán lo que le permite contar con una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción. También le permitirá ofrecer por primera vez una mecánica híbrida enchufable. En concreto se trata de la eHybrid con 245 CV que se combina con la tracción total 4MOTION. Le acompañarán otra diésel TDI de 150 CV y otra de gasolina TSI de 204 CV.