La marca Jaecoo perteneciente al grupo chino Chery ha presentado en su país natal el tercer integrante de su joven gama. Actualmente ya tenemos a la venta el 7, que ataca el segmento C de los SUV, y ya se había anunciado también el 8, del mismo tipo de carrocería, pero de una categoría superior. Ahora le toca el turno al 5, que llegará en 2025, sin especificar todavía el mes exacto de su llegada.
En concreto el nuevo integrante de la firma asiática se queda con 4,38 metros ubicado en la parte baja del segmento C o en la alta del B (cada día es más difícil realizar una separación). También sabemos que tendrá una anchura de 1,86 metros, así como una altura de 1,65 metros. Más o menos serían unas proporciones parecidas a las del último Opel Frontera.

Al igual que los modelos presentados anteriores, este Jaecoo nace bajo la filosofía “From Classic Beyond Classic”, con la que la marca quiere conquistar a esos conductores que les gusta realizar muchos viajes aventureros lejos de los entornos urbanos para conectar con la naturaleza.
Todo esto lo intentaremos traducir desgranando su diseño. El 5 mezcla en su frontal detalles de sus dos hermanos mayores. La forma de presentar los faros totalmente horizontales o una parrilla con largas líneas (nos dicen que se inspira en una cascada de agua) y muy recta son muy parecidos a los que muestra el 7, mientras que las formas de los paragolpes que envuelven a lo anterior son cercanas a lo que podemos encontrar en el 8.

En el lateral encontramos un diseño limpio, sin muchas aristas, en donde predominan las líneas rectas tanto de la línea de las puertas, como de las lunetas y el techo. Si se redondean los pasos de rueda, que no llevan molduras decorativas, mientras que se instalan manillas tradicionales.
Completaríamos con una zaga con clara inspiración del 7. Lo vemos tanto en la caída de la luneta posterior, que en cierta manera me recuerda a los Land Rover y que está decorada con un ostentoso alerón, así como en la forma de presentar la iluminación, de nuevo un rectángulo como en la parte delantera. Y entre medias de las lentes la palabra Jaecoo en grande.

Como vemos en las fotografías, el Jaecoo 5 se podrá escoger con carrocerías pintadas en dos tonos diferentes y con barras en el techo. Los colores disponibles en su lanzamiento serán los Snowy White, Alpine Green, Canyon Black, Glacier Blue y Zircon Gray.
Donde mostrará algo más de personalidad este nuevo 5 es en el interior. Aquí se le aplica un diseño diferente al salpicadero, aún manteniendo líneas muy rectas que van de puerta a puerta. El volante es nuevo, así como el panel de instrumentación de 8,88 pulgadas que queda incrustado detrás de él. A su derecha encontraremos una gran pantalla multimedia en formato vertical de 13,2 pulgadas, que precede a un sistema de cargadores inalámbricos d 50 W de potencia. Y si estás buscando el cambio lo han colocado en la columna de la dirección.
Otros detalles del habitáculo de este Jaecoo 5 es que cuenta con una gran superficie acristalada, para tener buena visibilidad en todos los costados, un techo solar panorámico de 1,45 m2 y unas tapicerías sintéticas cuya fabricación ha sido pensada para poder transportar mascotas (pet friendly lo denominan), ya sea por sus cualidades (son fáciles de limpiar) como por sus propiedades antibacterianas. Incluso nos indican que el filtro del aire acondicionado permite retener mejor el pelo de los animales.
De cara a aumentar la funcionalidad, el maletero del 5 contará con ganchos para asegurar la carga, así como luces de camping multiusos. Desde la marca nos dicen que contará con una capacidad que “rondará los 480 litros”, bastante bien para este tamaño y que como indican esas palabras todavía tiene que ser homologada en Europa.
En cuanto a sus motorizaciones, la idea que tiene la marca para el Jaecoo 5 es que ofrezca tres variantes con gasolina, híbrido y eléctrico 100%. De ellas la única que conocemos algún detalle es de la primera, pues es la misma compartida por el Jaecoo 7 y el Omoda 5, el propulsor 1.6 TGDI de 145 CV que siempre va asociado a un cambio automático de siete velocidades.
En cualquier caso, todos tendrán disponibles tres modos de conducción (Normal, Eco y Sport), así como control de descenso de pendientes. A esto sumaremos hasta 19 sistemas de asistencias a la conducción.