Tras varias semanas de “roadshow” con los Peugeot e-Xperience Days, son muchos los que han podido probar la gama híbrida enchufable y eléctrica de Peugeot de la mano de los monitores de AUTOPISTA.
Los protagonistas han sido los Peugeot e-208 y e-2008 cien por cien eléctricos, dotados ambos de la etiqueta Cero emisiones de la DGT, y los Peugeot 3008 Hybrid4 y 508 PSE que, si bien cuentan con tecnología híbrida enchufable, también cuentan con el distintivo azul Cero en su parabrisas. Deportividad, eficiencia, elegancia y confort se aúnan en estas cuatro propuestas cuyo denominador común es la electrificación.
Una de las preguntas que más nos han planteado durante la gira de los Peugeot e-Xperience Days por Madrid, Málaga, Barcelona, Valencia y Sevilla se centró en la autonomía de los vehículos electrificados de Peugeot y de sus tiempos de recarga. Unos datos que destacan en sus respectivos segmentos y que te damos a conocer, en detalle, a continuación.

Peugeot e-208: la apuesta más urbana
Fue el primero en llegar de la actual familia de vehículos electrificados de la marca. El Peugeot e-208 es mucho más que la versión cien por cien eléctrica del utilitario francés. Dotado de una mecánica de 100 kW (136 CV), cuenta con una batería de 50 kWh de capacidad. Esta, con un una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros, permite al conductor del Peugeot e-208 recorrer hasta 340 km con una sola carga y sin emisiones contaminantes.
A la hora de cargar la batería para un nuevo uso, quédate con esto: tan solo necesitarás media hora para recuperar el 80 por ciento de la energía en un punto de carga rápido de 100 kW. Utilizando puntos de carga domésticos, puedes optar por un Wallbox trifásico de 11 kW, cuya carga completa se realiza en 5 horas y 15 minutos; con un Wallbox de 7,4 kW, la recarga completa se da en unas 8 horas.

Peugeot e-2008: misma eficiencia en formato SUV
El Peugeot e-2008 comparte el mismo esquema técnico que el e-208. La gran diferencia está en el envoltorio: aquí ya hablamos de un SUV urbano, con las ventajas de una estética más atrevida y un puesto de conducción más elevado. En su caso, a misma potencia eléctrica de 100 kW (136 CV) y mismos tiempos de recarga, la cifra de autonomía homologada es de 310 kilómetros según el ciclo WLTP. Cifras que, no obstante, se pueden mejorar cuando hacemos un uso completamente urbano y sacamos a relucir las ventajas de su frenada regenerativa y de los diferentes modos de conducción.

Peugeot 3008 Hybrid4: el SUV plug-in 4x4
De nuevo en formato SUV, claro que más grande y con más porte, se presenta un Peugeot 3008 que siempre ha estado entre los coches más vendidos en España y Europa. Su versión más eficiente, y a la vez más potente y prestacional, la representa el 3008 Hybrid4: “Hybrid”, por su tecnología híbrida enchufable, con una potencia combinada de 300 CV; el “4”, por su tracción a las cuatro ruedas. Su mecánica queda formada por un motor de gasolina PureTech de 200 CV y por otros dos motores eléctricos: uno en el eje delantero, de 81 kW (100 CV) y otro en el trasero de 83 kW (112 CV). El SUV compacto cuenta también con una versión de tracción delantera y 224 CV.
El Peugeot 3008 Hybrid4 se aprovecha de una batería de 13,2 kWh para poder circular hasta 59 kilómetros en modo cien por cien eléctrico (56 km en el 3008 Hybrid de tracción delantera). Esta capacidad para moverse en modo eléctrico se puede llevar hasta los 135 km/h de velocidad máxima. Para recargar toda su capacidad se necesitan unas 7 horas con un enchufe doméstico, o mucho menos tiempo con un Wallbox de 6,6 kW, gracias al cual se recarga en apenas 1 hora y 45 minutos.

Peugeot 508 PSE: la joya de la corona
Desarrollado especialmente por Peugeot Sport, la división de alta competición de la marca francesa, la versión PSE de la berlina Peugeot 508 es, sin duda, la joya corona deportiva de toda la gama. El secreto de su rendimiento reside también en la electrificación: su mecánica híbrida enchufable desarrolla 360 CV de potencia combinada y 520 Nm de par, copiando el mismo esquema del 3008 Hybrid4. Claro que, en su caso, con unas prestaciones y cualidades mucho más capaces: de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
Disponible también con carrocería familiar, su autonomía en modo cien por cien eléctrico es de 42 kilómetros según el ciclo WLTP (54 km en el Peugeot 508 Hybrid “convencional”). Su batería de iones de litio, de 11,5 kWh, se esconde bajo los asientos traseros y se recarga en 1 hora y 45 minutos con un Wallbox de 7,4 kW; con el cable-cargador de 3,7 kW, los tiempos de espera suben a las 4 horas.