Otoño de 2024. Ésta es la fecha inicialmente prevista para la comercialización de la tercera y nueva generación del Dacia Duster. El libro de ruta de próximos lanzamientos indica ese momento en el calendario, una fecha que próximamente podría variar ligeramente si continúa o se alarga la actual crisis de escasez de los chips o semiconductores.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Dacia y ahorra de media algo más de 1.500 euros
La nueva generación de uno de los indiscutibles reyes de los SUV de bajo coste se desarrollará desde el punto de vista técnico bajo la plataforma CMF-B del Grupo Renault, por lo que compartirá multitud de “genes” con los actuales Renault Clio, Renault Captur y los Dacia Sandero y Jogger, siendo con éstos últimos los modelos más parecidos estructuralmente.
Conocido internamente bajo el código P1310, el nuevo Dacia Duster III experimentará, por tanto, una gran revolución tanto técnica como estética. Según las fuentes de información consultadas por Autopista.es para esta tercera generación, la marca rumana del Grupo Renault ha partido casi desde cero. En cuanto al diseño, en informaciones pasadas ya te avanzamos que las líneas estéticas del nuevo Duster tendrán multitud de detalles similares a las del Bigster Concept, un SUV de tamaño mayor (hasta siete plazas en su interior) cuya versión definitiva al mercado llegará en 2025.

De esta forma, la tercera entrega del SUV mostrará en el exterior un estilo robusto, poderoso y con numerosos detalles atléticos con zonas de gran personalidad como su llamativo frontal y unas líneas cuadradas muy marcadas que enfatizarán su lado más aventurero.
Según fuentes cercanas a la propia marca Dacia, la nueva generación de su SUV más popular seguirá contando con al menos una versión 4x4, aunque dicha variante abandonará su transmisión mecánica con reductora por un sistema 100% eléctrico. Tal y como publican algunos medios franceses, los ingenieros han decidido incorporar un pequeño motor eléctrico en el eje trasero que accionará las ruedas para proporcionar tracción adicional en caso de pérdida de adherencia/motricidad o para proporcionar tracción total en los terrenos más difíciles y complicados.
Dacia Duster 2024: sus posibles motores
Renault lanzará el nuevo 1.2 de tres cilindros en otoño de este año en el Austral y posteriormente en muchos de los modelos del fabricante del rombo. Sin embargo, por razones de coste, en la marca Dacia no se incorporará a corto plazo dicho propulsor. En el caso del nuevo Duster 2024, el nuevo SUV incorporará inicialmente una gama mecánica muy similar al modelo actual, con el 1.0 Eco-G de 100 CV bi-fuel de gasolina y GLP (gas licuado de petróleo), así como los propulsores de gasolina 1.3 TCe mild-hybrid microhíbridos de 12 V en niveles de potencia de 130 CV y 150 CV. Los motores mencionados podrían estar disponibles hasta al menos el año 2027, año en el que entrará en vigor de forma definitiva la nueva normativa europea de emisiones Euro 7.

Para los que prefieran el diésel, este tipo de combustible no estará disponible en la nueva generación del SUV. El popular motor turbo 1.5 de gasóleo se reemplazará por la versión híbrida autorrecargable 1.6 E-Tech de 145 CV de los Renault Clio y Captur y Nissan Juke Hybrid, una variante que estará presente en la gama del Dacia Jogger a lo largo de 2023.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
En cuanto a los posibles precios del Duster 2024, todo hace indicar que continuarán siendo muy competitivos y de los más asequibles entre sus rivales directos, aunque probablemente subirán ligeramente respecto al modelo que en la actualidad se está comercializando en el mercado europeo.