El lanzamiento definitivo del Cupra León 2020 se acerca. Una vez que la fábrica de Seat Martorell ya ha iniciado la producción del nuevo Seat León de cuarta generación del que deriva, a mediados de año el nuevo compacto deportivo empezará a ensamblarse en la misma factoría a la que, poco después, llegará el también nuevo Cupra Formentor.
Desde el lanzamiento hace dos años de Cupra como marca independiente, la compañía ha vendido ya más de 40.000 modelos y ahora espera que esa cifra se multiplique con el lanzamiento de nuevos coches ya desarrollados específicamente. En este sentido, el Cupra León será el primero en llegar al mercado, debiendo estar ya disponible a finales de este 2020 en los concesionarios, según confirma el propio fabricante.
Desvelado hace 15 días a través de un gran acto en el que la marca inauguraba además las instalaciones de Cupra Garage, donde a partir de ahora desarrollará y gestará todas sus nuevas creaciones en Martorell, ¿qué propone el nuevo Cupra León? En el vídeo que encontrarás en este mismo artículo de damos las principales claves, que también te resumimos a continuación.
Así es el nuevo Cupra León 2020
Disponible tanto en su variante convencional de 5 puertas, como con la carrocería familiar Sportstourer, el nuevo Cupra León se desarrolla a partir de la última evolución de la plataforma MQB del grupo VW, la misma de la que salen el nuevo Volkswagen Golf 8 y el mencionado nuevo Seat León. Sin embargo, con un diseño más agresivo y llamativo que estos otros dos compactos, el nuevo Cupra aspira a desmarcarse por potencia y dinamismo.
Con el ambicioso plan de Cupra de convertir a su nuevo León en “la referencia de su segmento", tal y como informa la compañía, el compacto deportivo estrenará hasta cuatro poderosas motorizaciones de lo más estimulantes. Quizá la más sorprendente y esperada es la nueva eHybrid, una variante híbrida enchufable con 245 CV de potencia total.
El nuevo Cupra León eHybrid emplea el mismo sistema de propulsión que el nuevo VW Golf GTE, contando con un motor TSI de gasolina de 1,4 litros con 150 CV, al que acompaña un propulsor eléctrico de 115 CV y una batería de iones de litio de 13 kWh de capacidad. Con todo ello, el compacto anuncia una autonomía 100% eléctrica de hasta 60 kilómetros, pudiendo recargarse en 3,5 horas por completo si se emplea un wallbox específico o 6 horas si es en una toma doméstica convencional. Por supuesto, contará con etiqueta Cero Emisiones de la DGT.
El nuevo Cupra León eHybrid será siempre de tracción delantera y contará con un cambio automático de 6 velocidades. Sin embargo, el resto de versiones de gasolina con las que llegará el compacto lo harán con DSG de 7 marchas. En tracción delantera también, habrá un 2.0 TSI de 245 y un 2.0 TSI de 300 CV.
El Cupra León superior, con 310 CV y 4x4
Sin embargo, como versión superior, el Cupra León 2020 contará con una motorización 2.0 TSI de 310 CV de potencia, en esta ocasión acompañada en exclusiva de tracción total y de la carrocería familiar, mientras que el resto tendrán las dos variantes. Hasta ahora, Cupra solo ha anunciado las prestaciones de esta versión superior, prometiendo acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.
Además de estos espectaculares motores, el nuevo Cupra León 2020 ofrece de serie una puesta a punto de chasis muy deportiva, resultando en principio claramente más preciso y ágil que el Seat León del que deriva. Sus muelles también reducen la altura al suelo en hasta 25 milímetros en el eje delantero y 20 mm en el trasero, ofrece amortiguadores con ajuste específico y electrónico y dirección recalibrada también para una respuesta más directa.
De serie, el nuevo Cupra León 2020 cuenta con diferencial autoblocante electrónico en sus versiones de gasolina 2.0 TSI de 245 y 300 CV. Ya solo nos queda probarlo para comprobar hasta dónde llega este espectacular nuevo compacto deportivo.