La gama de vehículos de tipo crossover y SUV de BMW continúa acaparando gran parte de la actualidad informativa de la marca alemana. A lo largo de los últimos meses, la firma con sede en Munich ha ido publicando las líneas básicas de los interesantes iX, iX3 y XM. Próximamente, es más que probable que BMW pueda desvelar algunos detalles de la nueva generación del esperado X1, mientras que a lo largo de este 2022 también renovará los modelos X3 y X4.
Pues bien, la ofensiva SUV de BMW no va a parar a corto y medio plazo, ya que en el horizonte del año 2023 está previsto el estreno de la actualización del X6, uno de los SUV coupé clave en popularizar esas dinámicas y tan atractivas formas en el exterior de la carrocería de este tipo de vehículo.

Según las informaciones no oficiales que ha podido recopilar Autopista.es, el X6 2023 debería contar con un aspecto más agresivo, además de una gama más reducida y simplificada y una mejora significativa en la dotación de serie en el equipamiento.
El actual X6 de tercera generación lleva en el mercado desde finales de 2019, por lo que se espera su “restyling” en mitad de su ciclo de vida natural para el próximo año. En vista de los últimos desarrollos estilísticos de los SUV del fabricante bávaro, ya podemos imaginar cuál podría ser su diseño final, tal y como propone la web rusa Kolesa.ru con la recreación que te ponemos a continuación.

Como es habitual en la marca alemana, la evolución estética apostará por un estilo más agresivo y llamativo, aunque no de forma radical y revolucionaria. De esta forma, es de esperar unas luces delanteras con un aspecto más refinado, mientras que la parrilla frontal sí que podría adoptar un estilo más angular, como los recientemente rediseñados X3 y X4. Las tomas de aire en esta zona frontal seguirán siendo de considerable tamaño y continuarán teniendo su protagonismo.
BMW X6 2023: interior y posibles motores
Los elementos disponibles en el equipamiento de serie, según versiones, mejorarán lo anterior, a la vez que la oferta comercial se reducirá en número de variantes disponibles. En el habitáculo y dependiendo del nivel de personalización e individualización que quiera añadir el cliente, habrá varios estilos y diferentes tipos de materiales de gran calidad que reforzarán el carácter premium de este modelo.
A bordo, conductor y acompañantes podrán beneficiarse de las notables mejoras y funciones ampliadas del sistema multimedia de información, navegación, entretenimiento y conectividad iDrive de octava generación, una tecnología ya implantada en modelos nuevos como el recién anunciado BMW Serie 8 2022.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Con las mejoras realizadas en el habitáculo y el mayor equipamiento disponible de serie también es de esperar que los precios de comercialización de las diferentes versiones aumenten respecto a las tarifas actuales.
En el apartado mecánico, no se esperan grandes novedades al respecto, pudiéndose mantener los dos motores diésel con tecnología micro-híbrida en niveles de potencia de 286 y 340 CV, mientras que para los prefieran la gasolina seguirá estando disponible la motorización V8 de 530 CV así como el más que probable X6 M Competition con una potencia que debería permanecer en alrededor de los 625 CV.