Continúan las filtraciones sobre los nuevos coches y SUV que tiene previsto lanzar BMW en los próximos meses. Si ayer Autopista.es se hizo eco sobre la última hora del nuevo e inédito SUV cien por cien eléctrico ix3, ahora el protagonismo recae en la gama 2021 del BMW Serie 5.
Uno de los blogs oficiales de BMW –BMW Blog- junto a otros blogs especializados en la marca Germancarforum, han filtrado las que pueden primeras imágenes de la renovación de la berlina. Estas fotos parecen ser parte de un pack oficial para la prensa y presenta al nuevo BMW Serie 5 G30 LCI con el paquete estético M Sport.
En la actualización estética –la imagen que encabeza este artículo de nuestro ilustrador Schulte puede ser una aproximación muy real sobre cómo será el modelo definitivo-, es de esperar un rediseño de los característicos “riñones" de la parrilla delantera, con bordes exteriores más visibles y nuevos listones. Ahora, los faros delanteros tendrán una forma más alargada y un aspecto más elegante, integrándose a la perfección en toda la zona frontal.
En la zona posterior del nuevo BMW Serie 5 2021, se espera también un rediseño en los grupos ópticos con un aspecto que lo asemejará más al actual BMW Serie 3 Sedán G30. En esta parte posterior que muestran las imágenes filtradas, se puede apreciar el logotipo 530e, lo que hace referencia a una nueva versión híbrida enchufable que se ofrecerá en la gama mecánica de la berlina. En este caso, se espera una variante híbrida plug-in con una potencia total de 252 CV y un par máximo de 430 Nm. Todo este arsenal de fuerza, se debería entregar a las ruedas traseras o a las cuatro en el caso de la correspondiente versión 530e xDrive. Un escalón por encima también se espera una versión híbrida enchufable aún más potente y con mayor rendimiento prestacional –el nuevo BMW 545e- con la incorporación de un motor de gasolina de seis cilindros en línea, un motor eléctrico, una potencia total de casi 400 CV y una batería con una capacidad al menos de 12 kWh, lo que le proporcionará una autonomía en modo puramente eléctrico superior a los 50 km (recibiría, por tanto, el distintivo medioambiental CERO de la DGT).
En el resto de la gama BMW Serie 5 habrá un ligero incremento en los niveles de potencia, junto a una reducción de consumos generalizada, fruto de la adopción de la tecnología de hibridación ligera mild-hybrid con sistema de 48V en algunos casos, con los BMW 530i y BMW 540i como principales candidatos a recibirla.
La base técnica sobre la que se fabricará el nuevo BMW Serie 5 2021 seguirá siendo la arquitectura CLAR, cuya estructura híbrida emplea aceros de alta resistencia y aluminio para lograr un importante ahorro de peso, y con ello una apreciable reducción tanto en el consumo como en las emisiones de CO2.
BMW Serie 5 2021: interior y fecha de presentación
El habitáculo del BMW Serie 5 2021 contará con nuevos acabados de alta calidad, nuevas tapicerías, nuevos pulsadores y mandos y la nueva versión del sistema operativo de la firma alemana, que pasaría a incluir actualizaciones online y un sofisticado y avanzado control por voz. A todo ello hay que sumar nuevas funciones de conectividad y una pantalla de 10,25 pulgadas para el sistema multimedia de información y entretenimiento. A su vez, dispondrá del último cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, que se ha ido adoptando paulatinamente en otros BMW para aportar un estilo más moderno.
Según las últimas informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es, el renovado BMW Serie 5 se debería presentar a finales de este próximo mes de mayo, mientras que su comercialización no arrancaría al menos hasta finales de este año 2020. Estos plazos aún pueden variar según cómo vaya evolucionando en Europa el coronavirus Covid-19 y cómo se vaya retomando poco a poco a la normalidad previa al estallido de la pandemia.