¿Quién dijo que los monovolúmenes estaban muertos? Es cierto que los SUV han sido como una ola que ha arrasado completamente en el mercado automovilístico en todos sus segmentos. Los monovolúmenes han sido los principales perjudicados, pero los hay que se resisten a desaparecer. Que se lo digan si no a BMW, que acaba de desvelar la segunda generación de su Serie 2 Active Tourer.
La nueva entrega del monovolumen compacto alemán ha dado un cambio brutal. Por fuera, destaca su nueva parrilla con los riñones sobredimensionados; por dentro, la pantalla curva para la instrumentación digital, inspirado en el BMW iX, además de un completo equipamiento. Y en cuanto a motores, se anuncian versiones de gasolina, diésel y, un poco después de su lanzamiento en febrero de 2022, dos variantes híbridas enchufables.

BMW Serie 2 Active Tourer 2022: renovación profunda
La segunda generación del BMW Serie 2 Active Tourer se anuncia como la propuesta perfecta para “personas con estilo de vida activo”. Promete espacio, mayor funcionalidad y, como puedes ver en las imágenes, una imagen más atrevida, atractiva, musculosa… en definitiva, más deportiva. Comenzando por el frontal, donde mandan los típicos riñones de BMW, pero más grandes, que contrastan con las finas ópticas, completamente de LED de serie.
En la vista de perfil nos percatamos de una línea del parabrisas más inclinada, una línea de ventanillas más alargada y las manillas de las puertas enrasadas. Atrás, se percibe mejor esa figura más musculosa, mientras que las salidas de escape quedan ocultas en el faldón trasero. Las llantas de serie son de 16 o 17 pulgadas, según acabado, aunque pueden llegar hasta las 19 en opción.

Este BMW Serie 2 Active Tourer 2022 ha aumentado ligeramente todas sus cotas: ahora mide 4,386 metros de largo, apenas 32 mm más que antes, pero también ha anuncia haber incrementado su distancia entre ejes y el ancho de sus vías. Se ha trabajado en su rigidez, en una reducción de peso y en una puesta a punto específica en ambos ejes. El sistema de frenado integrado también es nuevo, mientras que la amortiguación regulada en altura para el eje delantero es opcional, al igual que la suspensión adaptativa M, que incorpora la dirección deportiva, una marcha 15 mm más cerca del suelo y amortiguadores controlados electrónicamente.
BMW Serie 2 Active Tourer 2022: interior a la última
Echando un vistazo al interior, los cambios en el BMW Serie 2 Active Tourer respecto a su predecesor son más que evidentes. Algunos rasgos están inspirados en el BMW iX eléctrico: por ejemplo, en el llamado “BMW Curved Display”, que no es otra cosa que la instrumentación digital curvada de 10,25 pulgadas, que tiene su continuación con la pantalla central táctil de 10,7 pulgadas. Esta encierra el nuevo sistema operativo BMW ID8 y un asistente personal inteligente.

El habitáculo dispone también de un renovado espacio en la zona de los asientos: por ejemplo, destaca el reposabrazos flotante con funciones integradas, una zona de almacenamiento justo debajo y una nueva ranura para colocar el móvil, capaz a su vez de cargarse de forma inalámbrica de forma opcional. Los asientos también son de nueva factura, con múltiples ajustes tanto delante como atrás; opcionalmente se puede optar por asientos deportivos, con refuerzos laterales, soporte lumbar, masaje… Entre los asientos delanteros, por ejemplo, se ha instalado un nuevo airbag.
¿Pagas demasiado por tu seguro? Entra en nuestro comparador y ahorra ya
El maletero anuncia una capacidad que va desde los 415 o 470 litros, según versión, hasta los 1.455 de capacidad máxima. Los asientos traseros se pueden deslizar hacia adelante hasta 13 mm, lo que aporta 90 litros más al maletero; el portón, por su parte, es automático de serie, mientras que el enganche para remolque eléctrico es opcional.
Climatizador automático bizona, sistema de navegación BMW Maps, sensores de lluvia y luz, conectividad USB con cuatro puertos, Android Auto y Apple CarPlay, control de crucero con función de frenado y detección de peatones y ciclistas, asistente de aparcamiento… son elementos de equipamiento de serie en el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer. Opcionalmente se puede completar con el asistente de control y guiado de carril, el control de crucero activo, la advertencia de salida, cámara de visión panorámica, Head-Up Display… Además, el conductor podrá solicitar funciones bajo demanda una vez adquirido ya el vehículo y descargarse actualizaciones remotas del software.

Todavía no conocemos detalles concretos del equipamiento, pero sí que, además de los acabados básicos, se ofrecerá la posibilidad de elegir el acabado “Luxury Line”, para los que busquen elementos más premium, y el paquete “M Sport”, para un toque más deportivo.
BMW Serie 2 Active Tourer: motores disponibles
En el momento de su lanzamiento el próximo mes de febrero, el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer estará disponible en tres versiones mecánicas: dos de gasolina y una diésel, todas ellas actualizadas y, de serie, con la última generación de la caja de cambios automática Steptronic de doble embrague y siete marchas, así como en tracción delantera.

En gasolina, arranca la gama el BMW 220i, con una potencia de 170 CV y un sistema a bordo de 48 voltios, lo que le permite disponer de tecnología micro híbrida, que a su vez aporta 19 CV eléctricos. Su consumo medio homologado es de 5,9-6,5 litros a los 100 km. Un escalón por debajo está el BMW 218i, con una potencia de 136 CV. Ambas versiones cuentan con un nuevo proceso de combustión y un sistema de doble inyección.
En cuanto a la versión diésel, hablamos del BMW 218d, con 150 CV de potencia, turboalimentación de dos fases y pistones de baja fricción, lo que se traduce en consumos de 4,8-5,3 l/100 km. A estas versiones se les sumarán dos híbridas enchufables en verano del 2022, del que todavía no hay datos oficiales, pero que incorporarán la nueva generación (la quinta) de la tecnología BMW eDrive para unos mejores consumos y mayor dinamismo.