No sabemos si estaba planeado dentro del comienzo del plan de la nueva era de Jaguar, pero sus responsables han conseguido que se esté hablando mucho de la marca de nuevo. Porque si con la presentación de su nueva imagen corporativa ya hubo revuelo, tras desvelar su primer prototipo en la Miami Art Week conocido como Type 00 creemos que se han disparado todavía más los comentarios.
Para empezar, debemos clasificar a este Type 00. En concreto lo que podemos ver aquí es un coupé de dos puertas, aunque en teoría lo que se está avanzando es un GT de producción de cuatro puertas que sería el primer modelo de la nueva etapa de la firma británica. Llegados a este punto no creo que haya que explicar la incorporación de “Type” a su nombre, mientras que los dos ceros representan la falta de emisiones de este modelo.

Su diseño rompe completamente con lo visto hasta ahora en Jaguar, haciendo desaparecer hasta la clásica parrilla que tenía hasta el I-Pace, el primer eléctrico de la marca. Ahora se representa esta zona con un gran rectángulo con unas líneas marcadas en la carrocería, el nuevo logo de la marca y rodeado en sus cuatro esquinas por luces LED muy delgadas.
Esa misma forma rectangular se traslada también hacia la zona trasera, que está precedida por unos anchos pasos de rueda traseros. En este caso tiene todavía más líneas que en el frontal, mientras que la iluminación se ha colocado en la parte superior e inferior casi escondida. Sin olvidar un detalle importante, pues no hay luneta trasera, que se colorea igual que el resto de la carrocería, como también sucede en el Polestar 4.

Mientras su parte lateral nos recuerda irremediablemente al E-Type, con un gran capó, que en este caso es más rectilíneo comparado con el icónico modelo, una cabina bastante retrasada y formas voluminosas en el paso de rueda trasero como indicaba antes. Si estás buscando los retrovisores fíjate en las piezas de color marrón. Fabricadas con latón, se abren para desplegar unas cámaras que nos ayuden con las maniobras de aparcamiento. Y sin olvidar unas poderosas ruedas de 23 pulgadas.
Un interior con dos zonas
Con una visión solo de la parte delantera, pues se trata de un prototipo de dos plazas, lo primero que llama la atención dentro de este Type 00 es la clara separación realizada entre ambos ocupantes. De nuevo aquí aparece el latón para adornar una barra que no parece tener más funciones que la estética. Esta nos dirige la mirada hacia un salpicadero minimalista que tendría dos vistas: una más convencional con dos grandes pantallas, una para cada pasajero, y otra en la que estas se esconden para centrarse solo en la conducción.

A partir de aquí la marca quiere diferenciarse de su competencia en la elección de los tejidos a utilizar, así como otros materiales como el latón, ya comentado, el alabastro o la piedra travertino. Ya saben, Jaguar quiere abandonar su condición de marca premium y quiere luchar directamente con las firmas de lujo como Bentley o Rolls-Royce.
Apuesta total por el eléctrico
Más allá del análisis estético, lo que estaba claro es que Jaguar ha decidido apostar al completo por coches eléctricos en su nueva etapa. La idea es asentar su primer modelo basado en este prototipo sobre la nueva plataforma JEA desarrollada para este tipo de propulsión. Pero a partir de aquí todo son elucubraciones. Lo que apuntan muchos medios es que los ingenieros ingleses quieren conseguir una autonomía de unos 770 kilómetros, pudiendo cargar la gran batería en 15 minutos para sumar otros 321 kilómetros. Mientras que el dato de la potencia se espera bastante alto.

Y como marca de lujo, los precios crecerán consecuentemente. En este caso se estima que podrían superar las 100.000 libras (más de 120.000 euros), lo que sería el doble que la línea saliente de los últimos Jaguar. Mientras que la idea es fabricar este nuevo modelo en el Reino Unido.
Pero, ¿cuándo llegará el mercado? Pues una vez presentado el prototipo que anticipa el modelo de calle, que bien podría llamarse Type 01, lo normal es que veamos la versión de calle definitiva a finales del 2025, por lo que las primeras unidades no empezarán a rodar por las carreteras del mundo hasta el 2026. A partir de aquí se espera la presentación de otros dos modelos más hasta el 2029, de los cuales uno de ellos muy probablemente será un SUV, mientras que el otro se mantiene en incógnita.