La apuesta al eléctrico entre los fabricantes de coche es total. En unos años, solo veremos novedades exclusivamente eléctricas… hay que mentalizarse de ello. La tecnología en este sentido avanza a pasos agigantados y lo que antes eran rankings liderados casi en exclusiva por Tesla, ahora otros fabricantes se están poniendo las pilas para hacer sombra al gigante de Elon Musk. ¡Y vaya si lo están haciendo!
En este Top 10 encontrarás los vehículos eléctricos que declaran una cifra de autonomía WLTP más alta. No obstante, no te tomes las cifras al pie de la letra, ya que pueden variar de forma ostensible (sobre todo a peor) en condiciones reales de conducción. Lo que es un hecho es que las autonomías en los coches eléctricos son cada vez mayores; sin embargo, esto es a costa de pagar un precio mucho mayor, ya que se está dando cabida a packs de baterías muy grandes en vehículos con dimensiones importantes.
Sin ir más lejos, los dos primeros coches del ranking –y otros que verás más adelante – superan los 5 metros de longitud, espacio suficiente para albergar baterías de 100 kWh o más. Os dejamos con la clasificación de coches eléctricos con mayor autonomía eléctrica homologada, así como unas referencias para que encuentres los mejores precios posibles a través de nuestra sección de Automercado. ¡Toma nota!

Mercedes-Benz EQS 450+: 743 km
Primer eléctrico del ranking, para sorpresa de los más escépticos. A la espera de la llegada de nuevos modelos con esta tecnología en Mercedes, la berlina EQS puede presumir de alcanzar los 743 kilómetros con una sola carga. Y eso es gracias a que en sus 5,21 metros de longitud esconde una enorme batería de 107,8 kWh de capacidad. En esta versión 450+ alcanza los 333 CV de potencia, lejos de otras variantes más potentes que llegan incluso a los 658 CV.
Las mejores ofertas para comprar nuevo un Mercedes EQS.

Tesla Model S Dual-Motor Gran Autonomía AWD: 652 km
El primero de los Tesla del ranking: el Model S ha sido el rey de la marca de Elon Musk en los últimos años, el coche con el que comenzó todo. La berlina norteamericana, en su versión Dual-Motor Gran Autonomía, cuenta con un motor en el eje delantero y otro en el trasero, para una potencia total de 670 CV cien por cien eléctricos. Su batería de 100 kWh de capacidad garantiza una autonomía homologada que supera ligeramente los 650 kilómetros.
La gama del Tesla Model S, al completo.

BMW iX xDrive50: 629 km
Cierra el pódium esta versión xDrive50, también con tracción a las cuatro ruedas, del BMW iX. El SUV alemán tiene una autonomía anunciada de 629 kilómetros en esta versión que desarrolla, además, 523 CV de potencia. Una gran combinación de potencia y alcance, gracias sobre todo a la batería de gran capacidad que tiene en sus entrañas, con 111,5 kWh.
Las mejores ofertas para comprar nuevo un BMW iX.

Ford Mustang Mach-E RWD Rango Extendido: 610 km
El Ford Mustang Mach-E, con carrocería SUV que nada tiene que ver con el deportivo norteamericano que hemos conocido a lo largo de la historia, tiene una gama cada vez mayor en suelo europeo. En esta variante mecánica de propulsión trasera, 294 CV y Rango Extendido, con una batería de 99 kWh (23 kWh más que la básica), se garantiza una autonomía también por encima de la barrera de los 600 kilómetros, colándose muy arriba en el ranking.
Las mejores ofertas para comprar nuevo un Ford Mustang Mach-E.

Tesla Model 3 Dual-Motor Gran Autonomía AWD: 602 km
Si el Model S era el rey en Tesla, ahora mismo el coche estrella lo es el Model 3, una berlina más pequeña, de 4,69 metros de largo. Con los mismos apellidos que el Model S líder del ranking, este Tesla Model 3 bimotor de 351 CV y con una batería de 75 kWh de capacidad declara una autonomía libre de emisiones de 602 kilómetros.
La gama del Tesla Model 3, al completo.

BMW i4 eDrive40 Gran Coupé: 589 km
Otro BMW más que se cuela en la lista: en este caso, el elegante y deportivo i4, que no es más que un Serie 4 Gran Coupé con mecánica eléctrica. En sus 4,78 metros de longitud encierra una batería de 80,7 kWh que le permite homologar una cifra de 589 kilómetros con una sola carga. La potencia en esta versión es de 340 CV, aunque hay otra de 544 CV, pero obviamente con una cifra de autonomía inferior.
Las mejores ofertas para comprar nuevo un BMW i4.

Tesla Model X Dual-Motor Gran Autonomía AWD: 580 km
Tercer modelo de la gama Tesla en este ranking. Tras ver las dos berlinas de la marca norteamericana, toca meterse ahora en otro segmento: el Model X, un gran SUV de 5,03 metros de largo, dispone también en su gama de una versión con dos motores eléctricos y una batería más grande, de 100 kWh (como en el Model S), lo que permite una autonomía de hasta 580 kilómetros. Disponible también con hasta 7 plazas en su interior, la potencia en esta versión es de 670 CV, a medio camino entre las opciones de acceso (610 CV) y Plaid (1.020 CV).
La gama del Tesla Model X, al completo.

Kia EV6 Long Range RWD: 528 Km
El declarado como Coche del Año en Europa 2022, el Kia EV6, aparece en este ranking como uno de los eléctricos con mayor autonomía. Con 4,68 metros de longitud, el primer SUV construido desde cero como eléctrico de la marca surcoreana cuenta con varias opciones de potencia, batería y transmisión en su gama. Con la batería de 77 kWh, una potencia de 228 CV y un sistema de propulsión trasera, su autonomía anunciada es de 528 kilómetros.
Las mejores ofertas para comprar nuevo un Kia EV6.

Skoda Enyaq iV: 520 Km
El Skoda Enyaq iV tampoco podía faltar a la cita: el SUV eléctrico checo tiene también versiones de propulsión trasera y 4x4, pero la más capaz de todas es la llamada “80”. Cuenta con una batería de 77 kWh de capacidad, un motor de 204 CV, lo que le permite obtener una cifra de autonomía eléctrica de 520 kilómetros.
Las mejores ofertas para comprar nuevo un Skoda Enyaq iV.

Tesla Model Y Dual-Motor Gran Autonomía AWD: 507 km
Cierra el ranking este segundo vehículo SUV de la gama Tesla, el Model Y, basado en el Model 3. Su versión Gran Autonomía, dotado también de dos motores (uno por eje), alcanza los 351 CV de potencia y los 507 kilómetros de autonomía homologada. Como en el Model 3, emplea una batería de 75 kWh de capacidad, si bien su mayor tamaño y peso tiene una repercusión directa en su autonomía.