Las firmas automovilísticas de EE.UU. muestran sus nuevos modelos

La automoción en EE.UU. maquilla sus resultados

El sector de la automoción estadounidense ha salido más o menos indemne de los atentados del pasado 11 de septiembre en Nueva York y Washington. El anunciado descenso de ventas de vehículos en septiembre ha sido netamente inferior a lo que se preveía y, respecto al mismo mes del año 2000, éstas han caído, "solamente", un 9,1 por ciento.

Los pilotos preparan sus vehículos para el Rally de Zaragoza

El "Reto Ka" participará en el Rally de la Vendimia

Los cinco participantes del "Reto Ka", el programa de formación de pilotos apadrinado por Carlos Sainz, llegan al Rally de la Vendimia (Almendralejo, Extremadura) con la presión de tener que empezar a demostrar lo que han aprendido para poder asegurarse su continuidad en este proyecto.

El título de campeón de las ALMS se decidirá en la última carrera

La ciudad estadounidense de Atlanta acogerá este fin de semana la última prueba de las American Le Mans Series, donde se decidirá el campeonato. Cuatro pilotos optan al primer puesto, todos ellos del equipo Audi, que ya ha conseguido el título de constructores.

Los sindicatos de Opel retrasan las reuniones sobre el plan Olympia

Las negociaciones sobre la aplicación del plan de reestructuración de las subsidiarias de General Motors, Vauxhall y Opel, se han detenido tras la negativa de las asociaciones sindicales a afrontarlas, si no disponen de más información por parte de la compañía. El rechazo ha extrañado en el sector porque estas mismas organizaciones habían aceptado el acuerdo marco de dicho plan, el pasado lunes.

Seat rechaza un plan sindical de prejubilaciones

Volkswagen, dueño del fabricante español, quiere cambiar la orientación de la empresa, que pasaría a fabricar coches de estilo más deportivo. Para ello, necesita un cambio en la plantilla, que tiene una media de edad muy alta. Sin embargo, la Dirección de Seat se niega a adoptar un plan de prejubilaciones, ya que tendría un coste muy alto.

Por primera vez, Chrysler usará tecnología Mercedes

En 1998, un gigante afincado en Detroit se aliaba con una multinacional de origen germánico: se formaba DaimlerChrysler, un matrimonio de conveniencia que está a punto de dar un inaudito fruto. Por primera vez, Daimler utilizará tecnología de Mercedes para uno de sus vehículos, el futuro Crossfire. Además, el fabricante estadounidense prepara una edición especial de este vehículo junto a Karmann, la misma empresa que se encarga del montaje del Mercedes CLK.

Subaru quiere crecer en España

De poco sirve que Subaru tenga una presencia constante en el Mundial de Rallies, los consumidores desconocen esta marca. Al menos así lo cree su nuevo distribuidor en nuestro país, el grupo Bergé, que ha anunciado que en los próximos cuatro años espera aumentar sus ventas en España un 400 por ciento.