Ya se aplica en España la primera tasa de 1 € al día por circular en coche: las multas son muy duras

Días históricos los que se han vivido este fin de semana en España, con la aplicación final del primer cargo impositivo de 1 euro al día a determinados vehículos con el objetivo de limitar el número de vehículos en circulación. Te damos los primeros detalles de las consecuencias.

Ya se aplica en España la primera tasa de 1 € al día por circular en coche
Ya se aplica en España la primera tasa de 1 € al día por circular en coche

Ya es oficial. Las restricciones de circulación en la isla de Ibiza han arrancado este fin de semana, tal y como te veníamos contando en las últimas semanas. La aprobación por parte del Consell insular de una nueva ordenanza fiscal que carga ya con una tasa de hasta 1 euro por día a todos los vehículos de turistas que entren ya en su territorio hasta el próximo día 30 de septiembre ha pasado a ser efectiva y las autoridades, incluso, han pasado un primer balance de cómo está afectando a la circulación y a la recaudación.

La medida supone en la práctica una limitación de entrada y circulación para los vehículos no residentes en Ibiza, afectando no solo a los que entren en verano a través de barcos y navieras, sino incluso también a los vehículos matriculados por las compañías de rent a car, que deben pagar distintos cupos en función a sus flotas de modelos. El primer balance comunicado por el Consell asegura que, en los primeros 10 días de solicitud de autorizaciones, que también tienen un número limitado además, ya se han otorgado hasta 1.265 permisos, con unos ingresos estimados para la isla de más de 100.000 €. En concreto, de 102.266 euros.

Baleares comenzará a cobrar tasas a los coches que lleguen en barco a la isla, para luchar contra la congestión y la saturación turística
Ibiza comenzará a cobrar tasas a los coches que lleguen en barco a la isla, para luchar contra la congestión y la saturación turística.

Cómo solicitar el permiso para circular por Ibiza, previo pago de 1 € al día

En principio, el Consell de Ibiza ha decidido gestionar todas las autorizaciones a través de una página web, ibizacircular.es, donde se solicita el permiso y se establece la tasa de 1 € al día si el cupo de vehículos establecido así lo permite. Además de los 1.265 permisos ya otorgados, la administración asegura que ya cuentan con casi 5.000 solicitudes de cara al verano. A estas cifras habrá que sumar también las que aporten las propias compañías navieras, que pueden también gestionar directamente las autorizaciones durante la venta de los billetes de barco hacia la isla.

A pesar de esta nueva medida, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha asegurado que “en principio, no hay problemas para viajar a Ibiza, ni en julio ni en agosto”. Hay que recalcar que también los no residentes con vivienda en la isla y que dispongan de más de un coche deben abonar esta tasa, ya que solo se contempla la excepción para el primero.

Cámaras lectoras de matrículas por toda la isla

Para poder cumplir con el objetivo sancionador de la medida, Ibiza ya ha comenzado a controlar también la circulación por la isla, mediante la instalación de inicio de dos cámaras de lectura de matrículas instaladas en el puerto. El Consell, eso sí, ha asegurado que se firmarán próximamente convenciones con distintos ayuntamientos para incorporar más cámaras por otras zonas de la isla. A todo ello, los inspectores emplearán también dos cámaras móviles para llevar a cabo controles aleatorios por calles y carreteras.

Así es el nuevo coche con cámaras que multa en el carril bus en Barcelona
Cámaras móviles controlarán la circulación de coches en Ibiza.

Una vez iniciadas las restricciones de circulación sin permisos, el Consell irá poco a poco ampliando su infraestructura y ya prevé, por ejemplo, instalar otras 25 cámaras en zonas de tráfico, para las que ha iniciado ya el proceso de licitación. Las autocaravanas, que también deben solicitar las autorizaciones y pagar las tasas, serán vehículos a los que también se controlará en la isla especialmente.

Las autocaravanas se van a perseguir especialmente: multas hasta de 30.000 €

Se va a acabar con las acampadas indiscriminadas de autocaravanas en primera línea de costa y en zonas forestales”, han añadido desde el Consell, explicando también que, en colaboración con las policías locales, se van a distribuir por toda Ibiza hasta 60.000 folletos para advertir de las consecuencias que tendrán este tipo de vehículos turísticos en caso de no tener autorización para circular por la isla. Esta medida “va a suponer un cambio drástico en la avalancha de caravanas que sufrimos todos los veranos”, ha subrayado el presidente del Consell.

Te contamos el permiso de conducir que necesitas para ponerte al volante de una autocaravana. Foto: iStock.
Ibiza quiere poner fin al uso indiscriminado de autocaravanas por la isla.

En este sentido, la nueva normativa solo autoriza a circular por la isla a las autocaravanas con residencia fiscal en la isla y a las que reciban autorización dentro del cupo de 4.048 vehículos diarios, siempre y cuando, eso sí, dispongan además de una reserva en alguno de los cinco campings de Ibiza, con 200 plazas totales. Si no, no podrán acceder a la isla.

El propio Vicent Marí ha confirmado que las sanciones por incumplir esta regulación serán “muy cuantiosas”, de entre 10.000 y 30.000 euros. “No son viviendas”, ha explicado el presidente del Consell, avisando por tanto que “todas las autocaravanas que incumplan la normativa serán objeto de sanción”.

 

Archivado en:

1 € al día por circular con tu coche, la nueva tasa que se va a aplicar este verano en España

Relacionado

1 € al día por circular con tu coche: la nueva tasa que se va a aplicar este verano en España

La ciudad que emite ya más de 1.000 multas al día con sus nuevas cámaras instaladas

Relacionado

La ciudad que emite ya más de 1.000 multas al día con sus nuevas cámaras instaladas