Ya en vigor el nuevo etiquetado para los coches eléctricos y los puntos de carga: cómo afecta

Los nuevos coches eléctricos y puntos de recarga deberán contar con un nuevo etiquetado. Te contamos cómo afecta a tu día a día.

La UE ha establecido un nuevo etiquetado para los cargadores eléctricos
La UE ha establecido un nuevo etiquetado para los cargadores eléctricos

El coche eléctrico sigue sin despegar en nuestro país. Las ventas siguen estancadas y, más allá del indudable problema del precio, otra de las grandes reticencias de los posibles clientes tiene que ver con las dudas que asaltan sobre la nueva tecnología, su uso o, simplemente, problemas que se pueden presentar en el día a día.

Uno de estos problemas tiene que ver con el tipo de corriente utilizada para cargar los vehículos. Cualquier toma de corriente permite la carga mediante Corriente Alterna (CA) pero los automóviles necesitan Corriente Continua (CC) para funcionar. Esto quiere decir que hay dos posibilidades a la hora de recargar tu vehículo:

  • De CA a CC: Del enchufe obtenemos CA para nuestro coche que un pequeño transformador dentro del vehículo convierte en CC. La recarga es más lenta.
  • De CC a CC: El propio cargador ya cuenta con un transformador de CA a CC y, por tanto, al vehículo sólo llega la electricidad ya transformada. Esto permite cargas mucho más rápidas.

El nuevo etiquetado para coches eléctricos

Para que estos problemas no sorprendan a los clientes, la Unión Europea ha establecido un nuevo etiquetado que trata de clarificar esta situación, como ya hizo algún tiempo atrás con las pegatinas que encontramos en las estaciones de servicio a la hora de repostar. Estas pegatinas tendrán que estar presente en todos los productos que ya se fabriquen, pues es obligatorio incluir este etiquetado desde el pasado 20 de marzo.

A partir del 20 de marzo, todos los vehículos eléctricos deben salir de fábrica con el nuevo etiquetado eléctrico

Dicho etiquetado servirá para dejar claro al conductor con un simple vistazo si su vehículo es compatible con el enchufe al que quiere tener acceso. Para ello, el sistema utilizará unas pegatinas con letras en las que se tendrá en cuenta la configuración de la carga y el rango de tensión. En el caso de los enchufes con Corriente Alterna, las letras irán desde la A hasta la E y los enchufes con Corriente Continua irán desde la K hasta la O.

Identificadores de carga con CA. Fuente: ANFAC
Identificadores de carga con CA. Fuente: ANFAC

Las pegatinas de los coches eléctricos serán de fondo negro con letra plateada y las de los cargadores serán de fondo plateado con letra negra. De esta manera, el conductor sólo tendrá que comprobar si la pegatina del cargador coincide con alguna de las letras de su vehículo.

Identificadores de carga con CC. Fuente: ANFAC
Identificadores de carga con CC. Fuente: ANFAC

Todo este etiquetado estará visible en el espacio interior de carga del vehículo, así como en el manual del usuario, en los cables de carga y en los concesionarios, para contar con toda la información durante el proceso de compra. En el caso de los cargadores, será necesario disponer de este etiquetado junto al mismo y, si existieran diferentes tomas con diferentes tensiones, deberán estar incluidas en el propio cargador individualmente.

 

Archivado en:

Nuevo sistema de etiquetado de neumáticos

Relacionado

Nuevo sistema de etiquetado de neumáticos

El sorprendente cargador portátil para coches eléctricos, que resolvería los problemas de autonomía

Relacionado

El sorprendente cargador portátil para coches eléctricos, que resolvería los problemas de autonomía