La noticia ha sorprendido en estos días festivos en España y de qué manera. Según el diario alemán Handelsblatt, Volkswagen ya estaría en conversaciones con Renault para colaborar en un proyecto común que permita comercializar un nuevo coche eléctrico por debajo de los 20.000 euros, gracias a sinergias entre el consorcio alemán y el francés y al ahorro de costes.
La información llega, precisamente, tras las filtraciones de hace una semana donde Volkswagen no terminaba de ver claro cómo podría lanzar el ansiado coche eléctrico barato mediante una estrategia que pudiera rentabilizar el proyecto. Ahora, según estas noticias alemanas, el grupo alemán habría encontrado ya el modo de hacer una especie de frente común ante la pujanza de fabricantes chinos como MG, que ya se están colando en las primeras listas de ventas con sus vehículos de razonable calidad y un precio muy económico.

Negociaciones confirmadas, pero "en una etapa muy temprana"
La búsqueda de socios de Volkswagen para este ambicioso proyecto habría encontrado en Renault al aliado ideal. Según revela Handelsblatt, citando fuentes no reveladas de la compañía alemana, las negociaciones estarían eso sí “en una etapa muy temprana”, pero iniciadas. Renault, a su vez, también ha asegurado en declaraciones de un portavoz a Reuters que la cooperación es necesaria para ser competitivos en el pequeño mercado de vehículos eléctricos, añadiendo que la empresa “está en diferentes conversaciones pero no se ha cerrado nada”.
Confirmadas así las negociaciones por ambos bandos, hay que recordar que ambas compañías se encuentran inmersas en un importante programa de medidas de reducción de costes, tras los desafíos que presenta el mercado y la irrupción del coche eléctrico. VW, por ejemplo, se ha fijado un objetivo de ahorro de hasta 10.000 millones de euros para 2026, mientras Renault quiere reducir ya los costes de sus vehículos eléctricos en hasta un 50% con el empleo también de nueva inteligencia artificial.

Producción de hasta 250.000 coches eléctricos baratos al año
Lo que es evidente es que, con un precio medio ya en Europa que ronda los 65.000 euros, el coche eléctrico necesita urgentemente de nuevas y de más atractivas propuestas más económicas que consigan popularizar mucho más unas ventas que siguen escalando a un ritmo muy lento. Handelsblatt por tanto concluye que el objetivo de las negociaciones entre VW y Renault sería llegar a producir al año al menos entre 200.000 y 250.000 nuevos vehículos eléctricos de menos de 20.000 euros.
De confirmarse esta asociación, no sería la primera colaboración de Volkswagen con otro fabricante para trabajar en nuevos coches eléctricos. De hecho, el actual Ford Explorer se basa ya en la plataforma MEB del grupo alemán, compartiendo base con modelos como el VW ID.4.