El futuro del coche más vendido en Europa está en el aire. En una entrevista con el periódico alemán Welt, Thomas Schäfer, CEO del Grupo Volkswagen, soltó la bomba al afirmar que todavía no se había tomado ninguna decisión acerca del desarrollo de una nueva generación del Volkswagen Golf, que sería la novena.
Son tiempos de cambios vertiginosos en la industria automotriz y lo que parecía seguro en marzo de 2021, cuando Volkswagen afirmó que Golf, T-Roc, Tiguan y Passat tendrían modelos de próxima generación, puede que fuera una afirmación muy prematura.

Thomas Schäfer cuestiona el futuro del Golf debido al aumento en los costes de desarrollo de automóviles equipados con motores de combustión. La llegada de la nueva norma de emisiones Euro 7 en los próximos años, marcará un antes y un después en la industria, y hará que los precios de un automóvil con motor de combustión aumenten entre 3.000 y 5.000 euros, según Schäfer. Además, el CEO de Volkswagen cree que se acerca el final de los automóviles de 10.000 euros en Europa porque hacer que los motores de combustión cumplan con la legislación más estricta sobre emisiones aumentará mucho sus costes de desarrollo.
Conoce a uno de los coches más interesantes del momento: el Kia Niro
El incierto futuro del VW Golf 9
Altos responsables de Volkswagen han anunciado que se está trabajando en un lavado de cara de mitad de ciclo para el Golf actual, pero un Mk9 es incierto en este momento. Para Schäfer diseñar un nuevo automóvil con motores de combustión, que probablemente no tenga el ciclo de vida tradicional de entre 7 y 8 años, podría no valer la pena, además de que es "extremadamente costoso" desarrollar vehículos que cumplan con Euro 7.

Esto último tiene que ver con el reciente anuncio de la Unión Europea de prohibir la venta de automóviles nuevos equipados con motores de gasolina o diésel a partir de 2035. El VW Golf 9 no se vendería antes de 2027 o 2028, teniendo en cuenta que la actual generación es de 2019. Lo que significa que su desaparición podría coincidir con la muerte de los motores de combustión en la UE. Esto da una idea del poco margen que hay de tiempo. Además hay que tener en cuenta que algunos mercados europeos podrían decidir cambiar a vehículos eléctricos antes, lo que afectaría a las ventas del Golf al limitar su disponibilidad.
Según Thomas Schäfer, la decisión final sobre si habrá un noveno Golf se tomará en los próximos 12 meses. Además, afirmó que con los coches pequeños, va a ser complicado compensar los costes de desarrollo más elevados que vienen con la Euro 7, por lo que podemos deducir que el futuro tampoco se ve muy bien para el Polo con motores térmicos.