La incierta situación económica general y la actual crisis de escasez de los microchips o semiconductores continúan lastrando de forma negativa al sector de la automoción en España. El último indicador oficial al respecto es el referente a los datos de vehículos de tipo turismo y SUV/todoterrenos nuevos del mes de octubre, con un total de 59.044 unidades vendidas.
Estas más de 59.000 unidades matriculadas en el décimo mes del año suponen una caída del 20,5 por ciento respecto a octubre de 2020, según los datos oficiales recopilados por las asociaciones de fabricantes Anfac, de vendedores Ganvam y de concesionarios Faconauto.
Entre enero y octubre de este año 2021, se han vendido 706.998 unidades de turismos y SUV/todoterrenos nuevos, lo que se traduce en un crecimiento del 5,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 (lastrado principalmente por los meses más duros de la pandemia del Covid-19). Si comparamos los datos acumulados de ventas de coches nuevos en España en lo que va de año respecto al primer año pre-pandemia, es decir, 2019, en estos diez meses el mercado ha retrocedido un 33 por ciento.
Por canales, el de los alquiladores continúa registrando datos positivos y en el acumulado del año experimenta un crecimiento del 71,6 por ciento respecto a los diez primeros meses de 2020 (un periodo que, debido a las severas restricciones a las actividades turísticas en la mayor parte de lugares vacacionales de nuestro país, las empresas de alquiler compraron muy pocos coches para realizar su actividad). Por su parte, el canal de empresas también registra números negros con una subida del 6,9 por ciento, mientras que el canal de particulares continúa acumulando números rojos y descensos al sumar en total una caída global de enero a octubre del 12 por ciento.
Por tipo de combustible, los vehículos impulsados con nuevas y eficientes tecnologías (los híbridos, híbridos enchufables, eléctricos puros y los bi-fuel de gasolina con algún tipo de gas GNC, GLP o GNL) continúan adquiriendo cada vez más importancia en el mercado del vehículo nuevo. En el acumulado del año, la cuota de mercado de este tipo de vehículos es ya del 33,7 por ciento, frente al 46,4 por ciento de los automóviles impulsados por gasolina y el 19,9 por ciento de los movidos por diésel.
LOS 10 MODELOS MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA EN OCTUBRE
- Peugeot 2008: 2.232 unidades
- Hyundai Tucson: 1.856
- Dacia Sandero: 1.525
- Peugeot 3008: 1.434
- Toyota Corolla: 1.262
- Citroën C4: 1.254
- Hyundai i20: 1.139
- Nissan Qashqai: 1.092
- Seat Arona: 1.086
- Peugeot 208: 1.057
Fuente: Anfac
LOS 10 MODELOS MÁS VENDIDOS DE ENERO A OCTUBRE DE 2021 EN ESPAÑA
- Seat Arona: 18.725
- Hyundai Tucson: 16.730
- Dacia Sandero: 15.988
- Peugeot 2008: 15.167
- Seat León: 14.624
- Fiat 500: 14.176
- Toyota Corolla: 13.688
- Seat Ibiza: 13.560
- Peugeot 3008: 13.463
- Citroën C3: 13.423
Fuente: Anfac