Vehículo mixto, ¿qué es? Diferencias con otros vehículos

Conoce todas las ventajas que tiene un vehículo mixto y las diferencias con otros tipos de coches o furgonetas.

Juan L. García

Vehículo mixto
Vehículo mixto

Algunas personas necesitan utilizar un vehículo mixto. Estamos hablando de vehículos que son usados para suplir distintas y variadas necesidades, es decir, un vehículo versátil.

La configuración de estos vehículos los distingue del resto porque son utilizados con fines de transporte y de carga. Por lo general, el precio, los impuestos y algunas restricciones de circulación, son algunas de las diferencias de tipo administrativa que poseen. Vamos a detallar las diferencias más relevantes con respecto a otros vehículos.

¿Qué es un vehículo mixto adaptable?

Tiene la particularidad de poder servir como transporte de personas y también de mercancía. Esta condición le permite también mover de lugar a los asientos, tomando en cuenta la necesidad que tenga el conductor.

Pueden ser utilizados por profesionales de distintas áreas para el ejercicio de su profesión y transportar una carga y varias personas.

Además, las compañías aseguradoras ofrecen pólizas con cobertura determinada, para esta clase de vehículos y están concebidas para brindar protección a los usuarios y conductores día a día.

Utilidad de un vehículo mixto

Antes de continuar con las diferencias que hay con los turismos, es esencial comprender el propósito de un vehículo mixto adaptable. Su configuración facilita tanto el transporte de mercancía como el de personas.

El montaje y desmontaje de asientos, es posible gracias a su diseño. Un vehículo mixto representa la oportunidad de ofrecer servicios profesionales ya sea para llevar a cabo jornadas profesionales o de cualquier otra índole, esta es la opción perfecta. 

Las diferencias entre un turismo y un vehículo parecen mínimas, pero analicemos algunas características que nos ayudarán a distinguirlos.

El vehículo mixto suele ser más barato, porque normalmente no se debe pagar IVA, mientras que un “coche normal” sí que debe pagar este impuesto.

El código de circulación es el mismo, pero la velocidad máxima permitida para ellos es diferente. Si circula por una autopista el vehículo puede alcanzar 100 km/h y en una carretera convencional 90 km/h por hora. 

Cuando toca la inspección de ITV, tanto los vehículos profesionales como los mixtos deben aprobarla, con frecuencia los turismos no están obligados a aprobar la ITV los 2 primeros años.

¿Cómo identificar a un coche mixto?

Un coche mixto, también conocido como vehículo mixto adaptable, es aquel diseñado para transportar tanto pasajeros como carga. Se identifica por su configuración versátil, que puede incluir asientos traseros abatibles o removibles para aumentar el espacio de carga, así como una capacidad de carga considerable en relación con su tamaño. Además, suelen tener características exteriores e interiores que reflejan su doble propósito, como puertas traseras adicionales o un área de carga separada del área de pasajeros.

Limitaciones y transformaciones

La limitación principal de un vehículo mixto es la velocidad. También la restricción en autopistas de sobrepasar los límites utilizados, cuando la carretera tiene arcenes, la velocidad se reduce a 90 km/h y siempre debe disminuir en 10 km/h al transportar mercancía peligrosa o niños.

Los propietarios pueden transformar sus vehículos mixtos en turismos para no cumplir con las restricciones, este proceso es legal, pero para obtener un aval del fabricante, pueden pagar hasta 100 euros. Si realizamos alguna  modificación o transformación en los primeros cuatro años desde la matriculación, debemos abonar el Impuesto de Matriculación.

Los vehículos mixtos combinan la capacidad de carga de una furgoneta y la flexibilidad para transportar pasajeros. Con sus características únicas y requisitos específicos, se erigen como una opción viable para los que buscan un automóvil versátil.

 

Archivado en:

Cuáles son los tipos de furgonetas principales

Relacionado

¿Cuáles son los tipos de furgonetas principales?

Así serán las nuevas furgonetas de última milla de Renault y Volvo

Relacionado

Así serán las nuevas furgonetas de última milla de Renault y Volvo

El aviso final de la DGT a conductores de furgonetas camper y autocaravanas: hasta 6.000 € de multas

Relacionado

El aviso final de la DGT a conductores de furgonetas camper y autocaravanas: hasta 6.000 € de multas