Si tenemos que hablar de dos grandes líderes comerciales en el mercado automovilístico español esos son, sin duda, el Dacia Sandero y el Seat Arona. El primero fue el indiscutible coche total más vendido en nuestro país en 2023, con un total de 27.951 matriculaciones, mientras que el segundo fue, precisamente eso, el segundo coche más matriculado también en España, con 21.639 unidades, y siendo con claridad el SUV más vendido de todo el mercado.
Si el primero, el Dacia Sandero, volvió a triunfar por su bajo precio y sus interesantes versiones de gasolina y de gas, ésta última con etiqueta ECO, el segundo, el Seat Arona, lo hizo siendo el coche de gasolina más matriculado en España, pero dejando una gama cada vez con menos alternativa y menos opciones. Pues bien, ahí es donde ahora mismo ataca Peugeot ya a los dos grandes líderes del mercado, con más tecnología y un precio de lo más competitivo en sus también superventas 208 y 2008.
Los nuevos Peugeot 208 y el 2008, dos coches que apuntan a líderes
Porque ahora mismo, con 13.514 coches vendidos en 2023, el Peugeot 208, y no obviando a un Seat Ibiza con más matriculaciones todavía, es el gran rival del Dacia Sandero en el segmento de los utilitarios, mientras que el Peugeot 2008, con 19.433 matriculaciones, es junto al MG ZS el SUV que más se acerca ya al liderato del Seat Arona. Así que solo les faltaban breves ajustes para poder competir todavía con más fuerza frente a estos grandes líderes.

Y es lo que se ha propuesto ya Peugeot abriendo, por primera vez, pedidos para dos nuevas versiones Hybrid con tecnología micro-híbrida de 48V en sus 208 y 2008, dos versiones de precio muy competitivo y que además disponen ya de la ansiada etiqueta ECO que tantas ventajas de uso y circulación está generando con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones implantadas en la mayoría de las ciudades de España.
Así es el nuevo Peugeot 208 Hybrid
Así, y empezando por el utilitario convencional que pugnará en este 2024 con el Dacia Sandero con etiqueta ECO, el Peugeot 208 estrena comercialmente la versión Hybrid de 100 CV, partiendo de un precio de 21.400 euros. Asociada a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6, ofrece además una autonomía eléctrica de aproximadamente 1 kilómetro a velocidades inferiores a 30 km/h, pero siendo capaz de circular en modo cero emisiones durante el 50 por ciento de sus trayectos en ciudad, gracias a la autorrecarga en marcha de las baterías.
Con unas cifras de consumo homologadas en 4,5 l/100 km, estas mejoran hasta en un 15 por ciento las que ofrece la motorización de gasolina PureTech. Estas variantes Hybrid incorporan para ello un motor eléctrico de 21 kW que asiste a un motor de gasolina PureTech 1.2 de 3 cilindros y 100 CV para mejorar su aceleración a regímenes especialmente bajos.

El Peugeot 208 también añade, por un precio ya de 26.400 euros, la unidad Hybrid superior de 136 CV, compuesta por el mismo sistema de propulsión pero con la versión de motor de gasolina más potente. En esta ocasión, el modelo homologa 4,6 l/100 km y se asocia en exclusiva al acabado deportivo GT, para dar un toque aún más distintivo.
Así es el Peugeot 2008 Hybrid
Por su parte, el Peugeot 2008 aspira a imponerse en ventas en este 2024 al Seat Arona, y para ello estrena también una versión Hybrid micro-híbrida, pero en esta ocasión reducida en exclusiva a la variante superior de 136 CV. Formada igualmente por el motor 1.2 PureTech de 3 cilindros y un motor eléctrico de 21 kW, esta versión parte de 27.740 euros y homologa un consumo de solo 4,9 l/100 km.

La batería en todos los nuevos modelos Hybrid de Peugeot 208 y 2008 es de iones de litio, con una capacidad de 0,9 kWh. Y la transmisión sigue siendo la misma automática de 6 velocidades. ¿Conseguirán estos nuevos modelos matricular aún más coches con esas nuevas e interesantes versiones? Habrá que esperar un año para comprobar si han conseguido imponerse definitivamente a Dacia Sandero y Seat Arona, los indiscutibles líderes hoy del mercado.