Va a ser uno de los SUV estrella del año, comienza ya su producción y llega a final de año

La cuenta atrás ya ha comenzado. Este nuevo SUV coupé eléctrico arranca ya su producción y en apenas unas semanas se convertirá en uno de los más deseados y en el coche de producción más rápido en la gama de su fabricante.

Va a ser uno de los SUV estrella del año, comienza ya su producción y llega a final de año
Va a ser uno de los SUV estrella del año, comienza ya su producción y llega a final de año

Va a convertirse en uno de los grandes fichajes en el mercado de invierno en el automóvil. Polestar comienza ya la producción del Polestar 4, un atractivo SUV coupé eléctrico que, de paso, se va a convertir en el coche de producción más rápido de la marca hasta la fecha. Situado entre el Polestar 2 y el 3 en términos de tamaño y de precio, es el segundo SUV en la gama de este fabricante sueco.

El nuevo Polestar 4 se comercializará primero en China, donde acaba de comenzar a fabricarse, concretamente en Hangzhou Bay, en el avanzado centro de producción de Geely que funciona con electricidad 100% renovable.

El lanzamiento en otros mercados, incluyendo Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico, está previsto para principios de 2024. El Polestar 4 tendrá un precio de lanzamiento orientativo a partir de 60.000 €.

El Polestar 4 apuesta por versiones con uno o dos motores eléctricos, con hasta 544 CV
El Polestar 4 apuesta por versiones con uno o dos motores eléctricos, con hasta 544 CV

Así es el nuevo Polestar 4

Construido sobre la arquitectura SEA premium desarrollada por Geely Holding, el Polestar 4 es un SUV coupé del segmento D con una carrocería grande y una larga distancia entre ejes de casi 3 metros (2.999 mm). Mide un total de 4,84 m, con una anchura de 2.14 m y altura de 1.54 m.

Uno de los elementos claves de su diseño es la eliminación de la luneta trasera. En su lugar, una cámara HD muestra las imágenes en tiempo real en una pantalla que sustituye al espejo retrovisor y que ofrece un campo de visión más amplio. Polestar también apuesta por un techo solar panorámico completo, que se extiende más allá de las cabezas de los ocupantes traseros y disponible con tecnología electrocrómica para poder elegir entre cristal opaco o transparente según el momento.

El Polestar 4 prescinde de la luneta trasera, que se sustituye por una cámara
El Polestar 4 prescinde de la luneta trasera, que se sustituye por una cámara

La eficiencia aerodinámica se ve reforzada por un frontal más bajo, los tiradores de las puertas retráctiles, las ventanas sin marco, los alerones traseros y el flujo de aire optimizado en torno a la barra de luces traseras.

El coche de producción más rápido de Polestar

El Polestar 4 es el coche de producción más rápido que jamás haya desarrollado la marca. Puede completar el 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos y la potencia máxima es de 400 kW (544 CV). Habrá disponibles versiones con uno o con dos motores, las primeras con tracción trasera.

Las dos versiones Long Range (larga autonomía) equipan una batería de 102 kWh. La versión Long Range Dual Motor tiene una potencia de 400 kW (544 CV), 686 Nm de par motor y una autonomía preliminar WLTP de hasta 560 km. Para conseguir más autonomía y eficiencia, un embrague de desconexión permite desconectar el motor eléctrico delantero cuando no se necesita.

El Polestar 4 se convierte en el coche de producción más rápido del fabricante sueco
El Polestar 4 se convierte en el coche de producción más rápido del fabricante sueco

Todas las versiones tienen tapa de carga motorizada y cargan a 200 kW con CC y 22 kW con CA. Se incluye carga bidireccional, con tecnología de carga desde el vehículo (V2L) para que el Polestar 4 pueda alimentar dispositivos externos. Además, el SUV viene de serie con una bomba de calor que le permite usar el calor ambiental para acondicionar el habitáculo y la batería.

Una nueva función de optimización del motor permite al conductor elegir entre autonomía y potencia en la versión Long Range Dual Motor. El modo de potencia intensifica la respuesta del tren motriz y mantiene activados los dos motores para desarrollar la máxima potencia. El modo de autonomía da prioridad a la eficiencia, suavizando la respuesta del tren motriz y usando exclusivamente el motor trasero.

La versión Long Range Single Motor, por su parte, tiene una potencia de 200 kW (272 CV), 343 Nm de par motor y una autonomía WLTP estimada de hasta 600 km.

Un interior conectado con Google

En el Polestar 4, el sistema de infoentretenimiento con Android Automotive OS y plataforma Snapdragon Cockpit incluye ahora una pantalla panorámica de 15,4 pulgadas. Gracias a la colaboración del fabricante sueco con Google, incluye también Google Assistant, Google Maps y Google Play.

Opcionalmente se ofrece un sistema de sonido Harman Kardon con 12 altavoces y amplificador híbrido de 1.400 W. A eso hay que añadir dos altavoces en el reposacabezas de cada asiento delantero con el paquete Nappa opcional, lo que eleva el total a 16 altavoces. Por supuesto, Apple CarPlay también está incluido.

Todo el ecosistema digital del Polestar 4 se ha desarrollado con Google
Todo el ecosistema digital del Polestar 4 se ha desarrollado con Google

Como en todos los vehículos de Polestar, frecuentes actualizaciones OTA (Over-The-Air) hacen posible la instalación de nuevas funciones y mejoras sin necesidad de acudir a un taller para conseguir la última versión del software.

Tan seguro como un Volvo

La seguridad forma parte del ADN de Polestar gracias a su estrecha relación con Volvo. Y también está muy presente dentro y fuera del Polestar 4, que incorpora avanzada tecnología de seguridad. Se incluyen hasta nueve airbags e incluye el sistema avanzado de asistencia al conductor SuperVision de Mobileye.

El vehículo viene de serie con un total de 12 cámaras, un radar y 12 sensores de ultrasonidos. Eso incluye una cámara de vigilancia del conductor (que sólo transmite datos sin grabar vídeo) que sigue los movimientos de la cabeza y los ojos del conductor para evitar accidentes por fatiga o distracción. Junto con la detección de manos en el volante, el sistema de vigilancia del conductor ayuda a concentrar la atención en la carretera.

 

Polestar 4

Galería relacionada

El Polestar 4 comienza a fabricarse

Archivado en:

Primera imagen oficial del Polestar 3

Relacionado

Polestar 3 2023: así es el nuevo SUV, basado en el Volvo XC90, que llega este otoño

Todos los planes futuros de Polestar, nueva gama con cuatro coches y SUV para 2025

Relacionado

Todos los planes futuros de Polestar: nueva gama con cuatro coches y SUV para 2025