Así va a ser el nuevo impuesto al diésel en España y cuánto encarecerá el litro de combustible

Tal y como te adelantamos, el Gobierno ha acordado ya con algunos de sus socios parlamentarios una nueva tasa para encarecer el litro de diésel en España e igualarlo al de la gasolina. La OCU ha calculado ahora el impacto que tendrá este nuevo impuesto en los coches actuales.

Así va a ser el nuevo impuesto al diésel en España y cuánto encarecerá el litro de combustible
Así va a ser el nuevo impuesto al diésel en España y cuánto encarecerá el litro de combustible

El primer paso para que repostemos combustible diésel a un precio más caro que ahora ya está definitivamente dado. A pesar de que la noticia ha pasado en las últimas semanas algo desapercibida, debido al impacto que ha tenido en la actualidad el lamentable paso de la DANA que ha asolado la costa española de Levante, la realidad es que un pacto realizado ya entre el PSOE, partido del Gobierno, y algunos de sus principales socios parlamentarios, como el PNV o Junts, podría elevar fiscalmente en los próximos meses el gasóleo en España.

Así te contamos ya hace días una información que adelantó el diario El País, y así la ampliamos hoy una vez confirmada también por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, que ha querido advertir en las últimas horas también del enorme impacto que tendrá esta nueva tasa en los conductores españoles y en muchas familias con un poder adquisitivo medio o bajo. Sin duda, va a ser dura.

Aunque de momento solo es un acuerdo que aún tendría que aprobarse, la medida, que en la práctica supondrá la equiparación del precio del diésel al de la gasolina, mediante la eliminación de la histórica bonificación al gasóleo, llegaría como parte de una reforma fiscal presentada por el Gobierno a Bruselas para obtener una nueva partida millonaria de los fondos comunitarios Next Generation, que exigen nuevas iniciativas medioambientales. Al mismo tiempo, las autoridades consideran que también permitirá a corto y medio plazo desincentivar el uso de coches diésel de altas emisiones contaminantes, un método que también estudian ya otros importantes países de la UE, como Alemania e Italia.

Pedro Sánchez confirma que habrá un nuevo Plan MOVES en 2025 para la compra de coches eléctricos
El Gobierno de Pedro Sánchez acuerda una subida del impuesto al diésel como forma también de incentivar a cambio el coche eléctrico.

El impuesto al diésel llegará en abril de 2025 y supondrá más de 100 € extra al año

Confirmado por tanto un plan que se llevará a cabo en más países, ¿cómo afectará realmente al consumidor español este nuevo impuesto al diésel? La OCU, que advierte ya de que la nueva tasa podría entrar en vigor en nuestro país en abril de 2025, aunque aún tiene detalles por perfilar, así como de desarrollo del trámite parlamentario, asegura que esta equiparación de precios de los combustibles repercutirá enormemente en los ingresos medios y bajos de miles de hogares.

En concreto, y asegurando que a día de hoy hasta el 52% de los vehículos que circulan por España tiene motor diésel, este nuevo impuesto sobre los hidrocarburos planeado por el Gobierno supondrá un nuevo gravamen para el litro de diésel de 40,069 céntimos de euro, en lugar de los 30,7 céntimos actuales, marcando una subida total de 9,369 céntimos por litro. Teniendo en cuenta que a este valor hay que añadirle el IVA de los carburantes, el precio final del diésel en las gasolineras y estaciones de servicio se incrementará en total hasta 11,33649 céntimos de euro exactamente por cada litro que repostemos.

Así será el nuevo impuesto al diésel ya acordado por el Gobierno y cuándo entrará en vigor
El litro de diésel se encarecerá en España más de 11 céntimos de euros si se aprueba la nueva tasa acordada por el Gobierno.

Una vez aprobada por tanto esta tasa, la OCU asegura que el llenado de un depósito medio de 50 litros de combustible diésel supondrá hasta 5,67 euros más de precio que ahora, por lo que, echando cuentas, si circulas en total 15.000 kilómetros de media al año el sobrecoste general para el bolsillo de cada consumidor será de 102,03 euros adicionales al año en este nuevo impuesto.

La subida no afectará a Ceuta, Melilla y Canarias, y tampoco a los gasóleos B y C

La OCU recalca, eso sí, que esta nueva subida de la tasa de hidrocarburos para el combustible diésel solo operará como hasta ahora en la Península y en Baleares, no afectando por tanto a los conductores de Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, que mantendrán sus precios actuales.

Del mismo modo, la tasa solo se aplicará también al gasóleo A de automoción convencional, y no al gasóleo B profesional, que es el utilizado por transportistas y agricultores. Tampoco la subida afectará al gasóleo C de calefacción.

El Gasóleo Profesional peligra en la UE
La subida del impuesto al diésel solo afectará al gasóleo A y no al B profesional.

Según las informaciones publicadas, el Gobierno también incluirá una disposición por la que, en caso de que el precio del litro de diésel supere próximamente o en el futuro los 2 euros por litro, este impuesto de hidrocarburos bajaría automáticamente 5 céntimos de euro con el objetivo de aliviar la carga de los conductores. En las próximas semanas os iremos actualizando toda esta información según vayamos conociendo novedades.

 

Archivado en:

Cuánto va a costar más llenar cada depósito del coche con el próximo nuevo impuesto al diésel

Relacionado

Cuánto va a costar más llenar cada depósito del coche con el próximo nuevo impuesto al diésel

Así será el nuevo impuesto para los coches de lujo ya acordado por el Gobierno en España

Relacionado

Así será el nuevo impuesto para los coches de lujo ya acordado por el Gobierno en España