UREA del coche: ¿Qué es y para qué sirve?

La UREA del coche sirve para contaminar mucho menos, ¿quieres saber cómo?

Juan L. García

UREA del coche
UREA del coche

Los combustibles son productos derivados de procesos químicos complejos que normalmente perjudican el ecosistema; para contrarrestar estos efectos nocivos, se ha implementado la UREA en coches con motores diésel.

Si no estás familiarizado con la UREA, en este artículo profundizaremos sobre su importancia, por qué se utiliza en estos vehículos y cómo contribuye a una conducción sostenible y al cumplimiento de las normativas ambientales.

La UREA: ¿Qué es?

La UREA es una solución acuosa diseñada para ayudar a descomponer gases perjudiciales para la salud. Se utiliza en vehículos diésel equipados con sistemas de Reducción Catalítica Selectiva (SCR), reduciendo las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Se inyecta en el sistema de escape donde interactúa con los gases, transformándolos en vapor de agua y nitrógeno, que son sustancias inofensivas.

¿Para qué sirve la UREA en los coches?

Exploramos cómo esta solución impacta el rendimiento de tu coche y cómo beneficia tu experiencia de conducción:

Reducción de las emisiones contaminantes

La UREA convierte las emisiones dañinas en sustancias inofensivas como agua y nitrógeno. Su uso promueve una mayor sostenibilidad, permitiendo que los vehículos cumplan con las normativas medioambientales y mejoren su eficiencia energética.

Mejora del rendimiento del vehículo

El funcionamiento del motor mejora al trabajar de manera más limpia, lo que incrementa la eficiencia del combustible. Esto no solo favorece el desempeño general del vehículo, sino que también contribuye a un ahorro económico significativo en el consumo de combustible.

Medidores de urea para unos coches Diesel limpios
Medidores de urea para coches Diesel limpios.

Reducción de costes de mantenimiento

Los gases nocivos emitidos pueden afectar la vida útil de componentes clave del vehículo, favoreciendo la acumulación de residuos en el sistema de escape. Minimizar estas emisiones reduce los problemas asociados y, a largo plazo, puede significar un ahorro considerable al prevenir gastos relacionados con reparaciones y mantenimiento.

Compatibilidad con innovaciones tecnológicas

La UREA es compatible con una amplia variedad de tecnologías incorporadas en los vehículos diésel para ayudarles a cumplir con las normativas de sostenibilidad vigentes sin sacrificar la eficacia de su motor, como la Reducción Catalítica Selectiva o los filtros de partículas.

Mejora de la imagen pública de las marcas

El uso de tecnologías que utilizan UREA para reducir el impacto ambiental refleja el compromiso de las marcas por cumplir con la normativa y apoyar la implementación de estrategias y medios que aumenten la sostenibilidad, fortaleciendo así su reputación.

¿Qué tipo de coches usan UREA?

El uso de UREA se limita a aquellos coches con motores diésel que implementan tecnología SCR en sus sistemas. Los coches eléctricos, que no generan emisiones de escape, y los coches de gasolina, que no producen las emisiones específicas que combaten este sistema, no necesitan de este componente. Entre los vehículos que sí emplean esta tecnología se encuentran vehículos comerciales, de transporte pesado y algunos modelos de uso particular.

La UREA se ha convertido en un componente esencial, no solo para mejorar el desempeño del coche, sino también para proteger la calidad del aire y fomentar una conducción más limpia y sostenible.

 

Archivado en:

Medidores de urea para unos coches Diesel limpios

Relacionado

Medidores de urea para unos coches Diesel limpios

Anular AdBlue, está permitido

Relacionado

Anular AdBlue: ¿está permitido?

Cómo saber el nivel de aDBlue

Relacionado

¿Cómo saber el nivel de aDBlue? Paso a paso

Adblue, los problemas que suele dar y cómo evitarlos

Relacionado

Adblue, los problemas que suele dar y cómo evitarlos