El interior del coche es un espacio donde los olores tienden a impregnarse con facilidad. A ello ayudan las superficies textiles especialmente de los asientos. También hay que contar con el suelo, el techo, y los paneles de las puertas, todos ellos propensos a retener esos olores. Para combatirlos hoy te mostramos unos cuantos trucos.
Verano
Es normal que, con el calor, dichos olores se intensifiquen, especialmente en la época veraniega. Algunos elementos del interior del coche, como el salpicadero, pueden alcanzar temperaturas de hasta 80ºC, mientras que los asientos pueden estar algo por debajo. Para refrigerarlos, ya te enseñamos el truco japonés.
Razones
El hecho de viajar con tu mascota, fumar en el vehículo o experimentar incidentes desagradables puede hacer que los malos olores se acumulen en el interior del coche. Por suerte, existen diversas maneras de abordar el problema y mejorar el aroma de tu coche, consiguiendo que este sea más agradable.

Trucos
A continuación te dejamos una lista de diversos trucos para aplacar los malos olores:
- En el caso de las mascotas te aconsejamos que la mantengas limpia, cepillándola diariamente para evitar que eche demasiado pelo en el coche, que la laves regularmente, al menos cada dos semanas para mantenerla limpia y fresca. También debes lavar regularmente las mantas, camas o colchones que entren en contacto con ella, para que ya sea en el coche o fuera de él, no dejen olores desagradables.
- Para limpiar tu coche te recomendamos que limpies la tapicería con detergente disuelto en vinagre o vodka, pudiendo usar amoniaco también para limpiar las tapicerías. Es recomendable que, tras hacer la limpieza, dejes abiertas las ventanillas para que el olor de este producto se vaya. Estos métodos son especialmente válidos para eliminar el olor a tabaco. Se aconseja también, si eres fumador habitual, colocar lavanda en el cenicero o usar arena para gatos para atrapar los olores del tabaco.
- Uno de los remedios mágicos es el bicarbonato. Se trata de un remedio efectivo para absorber malos olores. Hay que esparcirlo en el suelo o en la tapicería del coche y lo dejamos actuar durante un día, después lo aspiramos. El café puede servir para realizar la misma función.
- Otro remedio es dejar una taza con carbón activo en el interior del coche, lo que hará que pasados unos días se eliminen los olores.
- Un truco más simple es el de frotar las tapicerías con toallitas aromatizantes secando las superficies poco después.
- Poner un membrillo será similar a tener un ambientador para dotar al habitáculo de un buen olor de manera continua.
- Otros consejos como cambiar los filtros o dejar las puertas y las ventanillas abiertas también pueden servir para mantener un aire fresco.