Efectivamente, lo que diferencia a este coche eléctrico de otros es la posibilidad de empaquetar todas sus piezas en una caja, al igual que un mueble de Ikea, para posteriormente montarlo en una microfábrica.
Así es el Luvly 0
Se denomina 0 y es el primer modelo de Luvly, una startup sueca fundada en 2015. Su director ejecutivo y fundador, Håkan Lutz, lo tenía claro desde el principio, "Luvly se fundó con la creencia de que los aspectos negativos de los automóviles (daño medioambiental, coste, peligro para los peatones y otros usuarios de la vía, ineficiencia espacial) pueden mitigarse combinando soluciones tecnológicas modernas con un diseño futurista".
El Luvly 0 se lanzará antes de final de año y costará alrededor de 10.000 euros. Y como reza en la página web de Luvly, “la construcción es sencilla, la distribución y la producción es sencilla. Es sencillo comprarlo, conducirlo, cargarlo, estacionarlo y poseerlo. Tan simple como eso”. Apenas mide 2,7 metros de largo, 1,53 de ancho y 1,44 de alto y su peso no llega a los 400 kilogramos, una cuarta parte que cualquier vehículo eléctrico convencional.

Y es que en este Luvly 0 casi todo se sale fuera de lo normal. Pero, a pesar de su sencillez, no renuncia a nada. Por ejemplo, a un maletero con una capacidad de 267 litros. Tampoco a la seguridad. El chasis del Luvly 0 está fabricado con aluminio acolchado y espuma plástica, capaces de absorber toda la energía en caso de una colisión. Además, prácticamente todas las piezas de los vehículos Luvly son reciclables y la mayoría pueden fabricarse con materiales renovables.
Hasta 100 kilómetros de autonomía
Equipa dos baterías portátiles que se pueden recargar en cualquier sitio: en casa, en la oficina o en un restaurante. Con 6,4 kWh de capacidad, la firma sueca afirma que este Luvly 0 puede recorrer unos 100 kilómetros, gracias a un consumo de 6 kWh/100 km, con una velocidad máxima de 90 km/h.

El interior del Luvly 0 apuesta lógicamente por un diseño minimalista, con una interfaz intuitiva que facilita la comunicación del conductor con su coche y también la conexión con su Smartphone o dispositivos personales. Sin menús confusos, solo controles simples y fáciles de usar.
Además, este microcoche eléctrico viene con una app que te permite controlar cualquier aspecto desde el Smartphone, desde localizar el coche por GPS, consultar el estado de las baterías o bloquear las puertas. Se comunica mediante redes 4G, wifi o bluetooth y las actualizaciones se realizan de manera inalámbrica.