Para los que nos gusta observar las matrículas de los coches mientras conducimos, nos habremos percatado de que no todas las placas son iguales, ya sea por la distribución de los caracteres (letras y números) o por el color de fondo de la propia placa.
Desde septiembre del año 2000, las matrículas en España constan de cuatro números y tres letras consonantes: en estos casos de matrículas mayoritarias, tienen el fondo blanco y los caracteres en negro, con una bandera europea a un lado con el código de nuestro país. Con anterioridad a esa fecha, si lo recuerdas, las matrículas marcaban la provincia de matriculación, seguida de cuatro números y hasta dos letras más al final.
Si eres un curioso de las matrículas, en este apartado de la web Dieselogasolina.com puedes comprobar, de forma actualizada, cuál ha sido la última matrícula registrada en España.

Ahora bien, ¿qué significan las matrículas con colores y caracteres diferentes? Vamos a tratar de responder a estas dudas con el siguiente esquema:
- Matrículas azules: se asignan a aquellos vehículos destinados para el transporte de personas; es decir, taxis y VTC.
- Matrículas amarillas: para los ciclomotores de hasta 50 cm3, con un tamaño menor y que pueden ir incluso colocadas de forma vertical.
- Matrículas rojas: se corresponden con autorizaciones temporales para empresa, generalmente para vehículos en fase de ensayo o prueba antes de su comercialización, o para vehículos en baja por transmisión (con una “S” si no está matriculado o una “V” para los ya matriculados). También se usan para remolques y semirremolques de camión con un límite de hasta 750 kg.
- Matrículas verdes: también atribuidas a autorizaciones temporales, en esta ocasión para particulares. Se ven en vehículos nuevos de origen extranjero que están a la espera de disponer de una matrícula ordinaria de color blanco. Empiezan por la letra P, junto a cuatro números y otras tres letras.
*Existen matrículas con estos colores con un significado extra, relacionado con los coches diplomáticos, que veremos más abajo.

Otras matrículas que te interesa conocer
Con el formato clásico de fondo blanco y caracteres en negro, los vehículos históricos (de mínimo 30 años de antigüedad) se los reconocen por tener una H iniciando su matrícula, junto a cuatro cifras y tres letras más. Por su parte, los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tienen un identificativo específico: PGC (Guardia Civil), CNP (Policía Nacional), ET (Ejército de Tierra), EA (Ejército del Aire), FN (Fuerzas Navales)… En el caso de los quads, pueden tener placas amarillas, blancas con letras negras o blancas con letras rojas en función de su peso.
En cambio, los coches diplomáticos, de embajadas, delegaciones internacionales… vuelven a recurrir a los colores para su identificación. Por ejemplo, las matrículas de fondo azul y letras OI se refieren a Organizaciones Internacionales; las amarillas y letras TA, para vehículos de Técnicos Administrativos; las rojas y letras CD, para Cuerpos Diplomáticos; y las verdes y letras CC, para Cuerpos Consulares.