Como sabrás, las cámaras instaladas en los semáforos foto-rojo de las ciudades españoles tienen la tarea de multar a los conductores que se salen un semáforo cuando este está en color rojo. En Madrid, por ejemplo, existen 35 de estos dispositivos repartidos por toda la ciudad; sin embargo, 16 de esas cámaras tienen ahora una doble función.
Desde el 1 de mayo de 2022, los coches sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT –los gasolina anteriores al 2001 y diésel anteriores al 2006– no pueden acceder al interior de la almendra central; o lo que es lo mismo, por el interior del límite que marca la circunvalación M-30. Se trata de la primera fase del proyecto Madrid 360 que quiere apartar a los vehículos más contaminantes de las calles de la ciudad.

¿Cómo se está controlando si los vehículos de la categoría están respetando esta medida? Precisamente, con esas 16 cámaras foto-rojo de algunos semáforos de la capital (las que quedan dentro de la M-30), además de la propia tarea de los agentes de movilidad a pie de calle. A la espera de las nuevas 110 cámaras que el Ayuntamiento de Madrid instalará para tal fin en los próximos meses (todavía en fase de litigación, previstas para finales de este año o comienzos del que viene), estas 16 cámaras son las encargadas de controlar si los vehículos sin etiqueta acceden o no al interior de la M-30.
La multa por no respetar las normas de acceso y circulación en las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid es de 200 euros, con posibilidad de pronto pago por la mitad.
Desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ponen en duda las garantías que puedan ofrecer estas cámaras para sancionar por este motivo. Y es que recientemente un tribunal de Madrid ha anulado una multa por este sistema foto-rojo por “no garantizar su correcta funcionalidad técnica”. ¿Podría traducirse en la anulación masiva de miles de multas por ese motivo?
Recuerda que los vehículos sin etiqueta de la DGT ya no pueden entrar en el interior de la M-30 y, desde el 1 de enero de 2023, no podrán ni siquiera circular por la propia circunvalación. Hay excepciones: los propietarios de esos coches que estén empadronados en la zona desde antes del comienzo de este año 2022, los vehículos históricos, motos, ciclomotores, camiones, furgonetas o aquellos vehículos destinados al traslado de personas con movilidad reducida.

La ubicación de las cámaras foto-rojo que vigilan a los coches sin etiqueta
- Alberto Aguilera – Baltasar Gracián.
- Avda. Ciudad de Barcelona – Menéndez Pelayo.
- Avda. de América – Cartagena.
- Avda. de Filipinas, nº 18.
- Avda. de la Ilustración – Betanzos.
- Avda. del Mediterráneo, nº 32.
- Cea Bermúdez – Vallehermoso.
- Francisco Silvela, nº 62.
- Joaquín Costa – Velázquez.
- Jose Abascal – Santa Engracia.
- Menéndez Pelayo (Hospital Niño Jesús).
- Monforte de Lemos – Finisterre.
- O'Donnell (carril central), a la altura de Doctor Esquerdo.
- Paseo de la Castellana, nº 105.
- Paseo de la Castellana, nº 167.
- Sinesio Delgado – Glorieta de Piedrafita del Cebrero.