Coches con etiqueta B y C de la DGT: ¿pueden multarte ya por zonas de bajas emisiones o en Madrid?

Desde este mes de mayo, los vehículos más contaminantes que circulen Madrid se encontrarán con más restricciones, en función de la etiqueta medioambiental. Toma nota.

Esto es lo que deben saber los conductores de vehículos con etiquetas B y C que circulen por Madrid.
Esto es lo que deben saber los conductores de vehículos con etiquetas B y C que circulen por Madrid.

Madrid sigue ampliando el cerco sobre los vehículos más contaminantes con Madrid 360. Y es que, desde este 1 de mayo, ya se multará a los vehículos de la categoría A –aquellos sin derecho a etiqueta de la DGT– que circulen por el interior de la M-30. Una medida que debía haber entrado a comienzos de año, pero al que se le dio un período de gracia de varios meses y que ya ha llegado a su fin. El próximo paso será limitar la circulación por la propia circunvalación M-30, pero eso ya será en 2023.

Así pues, la idea de convertir toda la ciudad de Madrid en una gran Zona de Bajas Emisiones sigue adelante. Los vehículos con etiqueta B y C, sobre los que recientemente se les ha puesto la diana en el último borrador de la Ley que regule las nuevas ZBE de las ciudades españolas, podrán acceder al interior de la M-30 con libertad de movimiento… pero no en todas las zonas de la capital.

Así son las nuevas ayudas Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid para la renovación de su parque automovilístico. Foto: iStock.
El plan Madrid 360 pretende convertir toda la ciudad en una gran Zona de Bajas Emisiones.

La ZBE del Distrito Centro, lo que comúnmente se ha conocido como Madrid Central hasta hace bien poco, controla el acceso de todos los vehículos y multa con hasta 200 euros a todos aquellos que lo incumplan. En esta zona centro solo pueden acceder los vehículos con etiquetas Cero y ECO sin ningún tipo de restricción. Los vehículos de la categoría A ya tenían prohibido el acceso y circulación, salvo excepciones (residentes, comerciantes…).

En el caso de los vehículos con etiqueta B y C, solo pueden acceder al Distrito Centro en determinados casos: principalmente, solo si accedes a un parking de uso público. Pero hay más excepciones: ser residente o comerciante de la zona, transporte de personas con movilidad reducida, tener plaza de garaje particular, taxis y VTC (si terminan o inician su recorrido en el centro), vehículos de servicios, para dejar o recoger a los hijos del colegio.

Resumiendo: si tienes un coche con etiqueta B o C, puedes circular –de momento– por la M-30 y por su interior, salvo en la ZBE Distrito Centro, donde tendrás que cumplir uno de los requisitos previos. En el caso de la ZBE de Plaza Elíptica, solo los vehículos sin etiqueta tienen prohibido su acceso y circulación. En el caso del resto de Zonas de Bajas Emisiones en España que existan o que se instauren en los próximos meses, en un primer momento no tendrás ningún problema; sin embargo, como decíamos antes, ya se contempla que estos vehículos reciben nuevas restricciones de forma progresiva con el paso de los años, comenzando primero con aquellos con etiqueta B.

 

Primeras multas en Madrid a todos estos coches por entrar ya a partir de la M 30

Relacionado

Primeras multas en Madrid a todos estos coches por entrar ya a partir de la M-30

Las multas de sistemas foto rojo podrían ser ilegales, estos son los que más sancionan en Madrid

Relacionado

Las multas de sistemas foto-rojo podrían ser ilegales: estos son los que más sancionan en Madrid