Todos los nuevos coches que el Gobierno y la DGT quieren prohibir ya en las ciudades

Las Zonas de Bajas Emisiones amenazan con convertirse en una gran pesadilla para millones de propietarios de coches en España en los próximos meses. Avaladas ya por la Justicia, Gobierno y DGT ultiman un nuevo reglamento para sancionar más… y, sobre todo, a más vehículos.

Todos los nuevos coches que el Gobierno y la DGT quieren prohibir ya en las ciudades
Todos los nuevos coches que el Gobierno y la DGT quieren prohibir ya en las ciudades

Malos tiempos corren para los propietarios de millones de vehículos en España. Y, no, no creas que solo te van a afectar las Zonas de Bajas Emisiones en más de 160 ciudades de nuestro país si tienes como hasta ahora un coche sin etiqueta de la DGT, antiguo y contaminante. Ni siquiera solo se van a ver afectados los que dispongan de pegatina B o hasta C. No, las restricciones amenazan con extenderse a multitud de conductores más.

Más restricciones de acceso en las Zonas de Bajas Emisiones

Y es que, al tiempo que precisamente hoy hemos conocido que una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avala las multas en las Zonas de Bajas Emisiones, sentando un nuevo precedente tras hasta 13 sentencias previas que anulaban temporalmente otras tantas áreas con restricciones, conocemos también que el Gobierno tiene previsto aprobar en las próximas semanas un nuevo proyecto de Real Decreto por el que modificará y, sobre todo, endurecerá mucho más las normativas referentes a las ZBE.

Restricciones para más coches en Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno ampliará las prohibiciones
El Gobierno prepara un Real Decreto para endurecer más las restricciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones en España.

 

Así, mientras además estudia ya también cómo reclasificar el sistema de etiquetas medioambientales de la DGT, que también se ha confirmado que cambiarán en el plazo de un año, probablemente retirando a muchos modelos nuevos la opción de conseguir tan fácil la pegatina ECO y Cero Emisiones, uno de los próximos Consejos de Ministros tiene intención de aprobar un documento que modificará tanto la normativa que regula en España las Zonas de Bajas Emisiones, como el Reglamento General de Circulación, para dotar a los ayuntamientos de nuevas herramientas que les permita establecer más restricciones de acceso en determinadas vías o tramos.

Los coches sin determinados sistemas de seguridad podrían tener prohibidos los accesos

Por tanto, y prevaleciendo igualmente como hasta ahora el criterio medioambiental regulado por las etiquetas como primer factor de restricciones en los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno prevé abrir la posibilidad de más vetos y el segundo será la seguridad de los vehículos. En el documento filtrado, el Ejecutivo de Pedro Sánchez contempla así la posibilidad ya de que se establezcan prohibiciones de acceso a estas ciudades a los vehículos que no dispongan de los últimas y avanzados sistemas de asistencia a la conducción, los denominados ADAS que ya son obligatorios de fábrica en todos los coches nuevos que salen a la venta, pero de los que carece una gran mayoría de coches que hay hoy en circulación.  

Estos son los nuevos ADAS que llevarán obligatoriamente los vehículos de nueva homologación. Foto: iStock.
Sin determinados sistemas de seguridad a la conducción los coches podrán tener prohibida la entrada a las ZBE próximamente.

De momento, el proyecto de Real Decreto que está en elaboración no especifica cuáles serán exactamente estos sistemas de seguridad que actuarán como pasaporte hacia las Zonas de Bajas Emisiones, y tampoco serán los únicos nuevos criterios que el Gobierno aprobará para negar accesos a las áreas con restricciones. Y es que, apunta, la ocupación de los vehículos podrá ser el tercer factor de regulación del paso.

La ocupación de los coches, otro factor excluyente

Tal y como prevé ya la modificación el Reglamento General de Circulación, añadiendo un nuevo artículo 37 bis, el texto recogerá que “las autoridades municipales con competencia en materia de gestión, regulación y ordenación del tráfico podrán, mediante Ordenanza municipal, establecer restricciones de acceso de vehículos a zonas, vías o tramos de vías urbanas a fin de mejorar la seguridad de los usuarios o racionalizar el uso de las vías urbanas”. La normativa seguirá expresando que “estas restricciones se podrán basar, entre otros, en criterios de: disponibilidad de sistemas avanzados de asistencia a la conducción en el vehículo, servicio al que se destina el vehículo y número de ocupantes del vehículo".

Es decir, continuando con la estrategia de abogar por la alta ocupación de los vehículos y la movilidad compartida que la DGT ya lleva a cabo, poniendo de manifiesto continuamente que no es sostenible que hasta el 85% de los vehículos que circulan a diario están ocupados por una sola persona, la nueva regulación dará la posibilidad de que los ayuntamientos también podrían puedan así prohibir la entrada de vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones si no tienen alta ocupación, como sucede en muchos carriles VAO que hay ya en los accesos a las grandes ciudades. Una sola persona en el coche, por tanto, podría pronto tener vetados los accesos.

Nueva señal S 51b y explicación oficial de la DGT de su significado
La nueva señal S 51b regula en España la prohibición de circulación sin alta ocupación.

Más cámaras y un sistema activo de control de accesos en las ZBE

Esta nueva regulación además contará con un régimen sancionador más firme, ya que otro de los objetivos del Gobierno es endurecer la normativa para obligar a que los ayuntamientos multen y ejecuten firmemente las restricciones en sus Zonas de Bajas Emisiones. El texto que se aprobará en Consejo de Ministros contempla que los consistorios “tendrán desde ahora que acreditar las prohibiciones o restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, según el potencial contaminante de los mismos”, así como establecer “un sistema activo de control de accesos, monitorización y seguimiento”.

El Gobierno confirmará también que ya no valdrán las trampas que durante estos meses han existido, imponiendo “sistemas transitorios de avisos” que ahora serán ilegales. Las Zonas de Bajas Emisiones tendrán ya que multar a quienes incumplan la normativa. Una normativa que, como estáis viendo, cada vez es más amplia, restrictiva y dura.

 

Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España

Relacionado

Comienzan las primeras prohibiciones de uso para todos los coches diésel de más de 10 años en España

Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C de la DGT en España

Relacionado

Primeras restricciones de uso ya anunciadas para los coches con etiqueta C en España