Entendemos como sistema avanzado de ayuda a la conducción o sistema ADAS todo aquel sistema capaz de mejorar la seguridad de los vehículos en los que se implementa, no solo de cara a sus ocupantes, sino también para favorecer al resto de usuarios que transitan en la misma vía que él. Algunos de estos sistemas son capaces incluso de tomar el control total del vehículo bajo ciertas circunstancias con la finalidad de evitar un siniestro o evitar, en la medida de lo posible, sus consecuencias.
Bajo una situación de peligro, los sistemas ADAS pueden reaccionar en ventanas de tiempo de décimas de segundo, mientras que una persona en condiciones normales puede tardar hasta 2 segundos en actuar sobre los mandos de su vehículo, aumentando así las probabilidades de sufrir consecuencias catastróficas por su siniestro.
¿Por qué es importante mantener el sistema ADAS actualizado?
La razón principal por la que se debe mantener el sistema ADAS de un vehículo actualizado es para mejorar la seguridad del conductor, los pasajeros y demás conductores que transiten en la misma vía. Esta mejora de la seguridad viene dada por el incremento en la precisión de los sensores y de los algoritmos empleados por el software del sistema, lo que permite a su vez una mejora considerable en la capacidad del vehículo para detectar y evitar los accidentes.
Mediante constantes actualizaciones se consigue, además, mantener la garantía del vehículo, previniendo fallas de sistema que quizá no cubra dicha garantía. Además, en muchos países resulta obligatorio llevar sistemas ADAS actualizados en los vehículos más modernos, para que así puedan ajustarse mejor a los requisitos reglamentarios impuestos por las últimas normas de seguridad.
Por último, pero no por ello menos importante, encontramos que las actualizaciones de los sistemas ADAS ayudan también a mejorar el rendimiento del vehículo y a aumentar la eficiencia en el uso del combustible, reduciendo de esta manera los costos económicos de operación del vehículo.

¿Y cuáles son los principales sistemas ADAS?
Seguro que te lo estás preguntando, estos son los principales:
Sensores de alerta sobre tráfico cruzado. Sistemas que te avisan de los vehículos que estén por detrás de ti cuando pones la marcha atrás o vas a salir de un aparcamiento.
Alerta de cambio de carril. Son sistemas que detectan que sobrepasas la línea que delimita el carril por el que circulas y te notifican con sonidos, luces y/o vibraciones del volante.
Detector de fatiga. Sistema que detecta la posible somnolencia o fatiga del conductor y avisa con sonidos o vibraciones.
Sistemas de detección de peatones. Detectan los peatones, animales o ciclistas que se sitúen en tu trayectoria de avance o la proximidad.

Aviso de riesgo de colisión. Mecanismos que detecta objetos frente al vehículo, y que se activan antes o después en función de la velocidad. Muy útil en retenciones inesperadas para evitar el choque con el vehículo de delante.
Freno autónomo de emergencia. Vinculado al sistema anterior, si el conductor no reacciona procede al frenado del vehículo y a la activación de los intermitentes de emergencia.
Aviso de presencia en ángulo muerto. Alerta al conductor de los posibles vehículos situados en la zona que no se puede ver por el retrovisor.
Consejos para asegurar un buen funcionamiento del sistema ADAS
A la hora de garantizar el correcto funcionamiento del sistema ADAS de un coche, se recomienda llevar a cabo mantenimientos regulares del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento, asegurándose al mismo tiempo de verificar el estado de las baterías de los sistemas de carga empleados por dicho vehículo. También resulta de vital importancia comprobar el estado de los sensores empleados por el sistema, dado que pueden verse afectados por la suciedad, el polvo, la nieve y el hielo, reduciendo así su capacidad para detectar situaciones de peligro de las que proteger al usuario.
Asegúrate de remover cualquier objeto que pueda suponer un obstáculo para los sensores, tales como los parachoques o enganches de remolque. Al eliminar las obstrucciones, conseguirás que los sensores funcionen como es debido.
Ten en cuenta también que el sistema ADAS es, ante todo, una herramienta de seguridad que permite al conductor evitar accidentes mientras conduce. Esto no quiere decir que puedas conducir de manera imprudente o descuidada a propósito, por lo que deberás conducir siempre de manera segura y responsable, manteniéndote alerta ante los posibles peligros que acechen en la carretera y recurriendo a las protecciones del sistema ADAS como último recurso.
El último consejo que te daremos en relación al mantenimiento del sistema ADAS empleado por tu vehículo consiste en mantener actualizado el software del mismo. Ten en cuenta que las actualizaciones de software, tal y como comentamos en el apartado anterior, no solo te ayudarán a que este sistema se ajuste a las últimas exigencias de las normas de seguridad, sino también a mantener su correcto funcionamiento.
¿Por qué es importante buscar un buen profesional para la reparación y mantenimiento del sistema ADAS?
Tal y como habrás podido imaginar, el mantenimiento y reparación de los sistema ADAS de los coches se tratan de tareas que solamente profesionales con la formación y conocimientos adecuados pueden llevar a cabo. Hemos de tener en cuenta que estos sistemas de seguridad son bastante complejos, y requieren de una comprensión detallada del funcionamiento no solo de sus sensores, sino también del software y hardware empleados para identificar y solucionar cualquier problema que sufra.
Dichas reparaciones y labores de mantenimiento, además, requieren del uso de una serie de herramientas y equipos especializados con los que solamente contarán estos profesionales. Si el vehículo en cuestión está en garantía, deberá ser un profesional certificado por el fabricante el encargado de llevar a cabo cualquier actuación sobre el sistema ADAS para asegurar que dicho trabajo se realiza bajo las especificaciones impuestas por el fabricante.
La última razón por la que se necesita de los conocimientos de profesionales especializados para reparar estos sistemas radica en el uso que se hace de los mismos. Una reparación o mantenimiento incorrecto puede afectar negativamente su capacidad para detectar y evitar colisiones, algo que acabará por traer grandes problemas al conductor.