El sector del automóvil está viviendo momentos complicados. Las ventas han caído en picado desde la pandemia (aunque ya se habían estancado poco antes), la crisis de los semiconductores está propiciando una escasez que hace que la demanda supere a la oferta y la reconversión industrial a la que se enfrentan las marcas añade mayor incertidumbre.
Teniendo en cuenta que el sector del automóvil es uno de los más importantes de nuestro país, se hace imprescindible la implicación del Gobierno para ayudar a una industria que es la segunda que más coches fabrica anualmente en Europa y la octava a nivel mundial. Datos que dejan a la automoción como la generadora del 10 por ciento del PIB anual español y que representa el 18 por ciento de las exportaciones de nuestro país.
No es de extrañar, por tanto, que en los últimos meses se hayan sucedido las noticias de inversiones, subvenciones y ayudas al sector. Entre todas estas nuevas, los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida de 445 millones de euros para la inversión en movilidad eléctrica, tanto en la instalación de postes de recarga como para la adquisición de vehículos y la innovación en electromovilidad.
Concretamente, en el PGE 2022 se puede leer lo siguiente: “Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y a la innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde: 445 millones de euros”.

Unas ayudas que se suman a las ya activas
Hay que tener en cuenta que estos 445 millones de Euros que el Estado destina en sus PGE no son las únicas ayudas que se aportan a la reconversión de la industria y la democratización y extensión del coche eléctrico.
Según los cálculos del Gobierno, entre 2020 y 2023 se habrán destinado un total de 2.000 millones de euros con este objetivo. Para alcanzar estas cifras hay que tener en cuenta que está en marcha el Plan Moves III con una dotación de 400 millones de euros que podrá ampliarse hasta 800 millones de euros si la demanda lo requiere y que contempla ayudas de hasta 7.000 euros para la compra de un coche eléctrico y subvenciones en la instalación de postes de recarga.
Y el Plan Moves III no es el único en funcionamiento. El Plan Moves Singulares II pretende repartir 100 millones de euros para iniciativas que favorezcan el desarrollo de estas tecnologías. Además, hay que sumar el reciente Plan Moves Grandes Flotas anunciado durante el pasado Automobile de Barcelona, con 50 millones de euros para 2021 y ampliables anualmente hasta 2023 para empresas que renueven flotas de más de 500 vehículos.
Y a todo lo anterior hay que sumar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que según el Gobierno tendrá una inversión total de 24.000 millones de euros entre 2021 y 2023, aportando las entidades públicas un total de 4.300 millones de euros y las empresas privadas otros 19.300 millones de euros.
Con todo ello, se espera conseguir la adquisición de entre 180.000 y 225.000 vehículos eléctricos en nuestro país hasta 2023, así como la instalación de entre 90.000 y 110.000 puntos de recarga.