Tipos de semáforos y su significado: guía visual para conductores

Conocer los distintos tipos de semáforos y su significado es clave para conducir con seguridad y evitar sanciones. Te mostramos una guía clara con ejemplos prácticos.

Carolina Cleary

Tipos de semáforos y su significado
Tipos de semáforos y su significado

Saber qué tipos de semáforos y su significado existen es fundamental para moverse por las calles y carreteras de manera segura. Estos dispositivos regulan el paso de coches, peatones, ciclistas y transporte público. Aunque parecen sencillos, cada semáforo tiene una función específica y entenderlo ayuda a evitar accidentes y multas.

¿Qué función tienen los semáforos en la seguridad vial?

Los semáforos son dispositivos que emiten órdenes luminosas y obligatorias para todos los usuarios de la vía. Su función principal es evitar el caos y los accidentes en cruces o intersecciones. Sin ellos, circular por una ciudad sería un auténtico desorden.

Semáforos estándar: los más comunes

Los semáforos tradicionales incluyen tres colores básicos: rojo, amarillo y verde.

Colores y significados

  • Rojo: prohibición absoluta de avanzar; detenerse de inmediato.
  • Semáforos amarillos (ámbar): si es fijo, obliga a detenerse como si fuera rojo (salvo riesgo de accidente); si es un semáforo amarillo intermitente, indica precaución, permitiendo el paso con atención.
  • Verde: autoriza a continuar, siempre que la intersección esté libre.

En ocasiones incluyen flechas negras que limitan la orden a una dirección concreta. Por ejemplo, una flecha roja a la derecha prohíbe girar en esa dirección, aunque el resto del semáforo esté verde.

A pesar de que en otros países la cámara está puesta sobre el semáforo, en España suele ir de otra manera
Semáforo ubicado en España con una cámara de vigilancia.

Semáforos para peatones

Estos semáforos muestran pictogramas claros:

  • Rojo con silueta parada: no cruzar.
  • Verde con silueta caminando: permite cruzar.
  • Verde intermitente: advierte de que el tiempo para cruzar está por terminar.

Atravesar un paso de peatones en rojo no solo es peligroso, también puede implicar sanciones.

Semáforos para carriles específicos

Se utilizan en túneles o carreteras de varios carriles para gestionar el tráfico dinámico.

Señales más habituales

  • Cruz roja: carril cerrado.
  • Flecha verde: carril abierto.
  • Flechas amarillas o blancas en diagonal: el carril se cerrará pronto; indica precaución y cambio de carril.

Semáforos para ciclistas y transporte público

Cada vez más comunes en grandes ciudades, ayudan a gestionar la movilidad sostenible.

Ciclistas

El semáforo con pictograma de bicicleta regula exclusivamente a quienes circulan en bici, con los colores clásicos (rojo, ámbar y verde).

Autobuses y tranvías

Utilizan barras de luz:

  • Horizontal: prohibición de paso.
  • Vertical: vía libre.
  • Oblicua: giro permitido o precaución si parpadea.

Estos semáforos solo deben ser obedecidos por los vehículos a los que están destinados.

 Semáforo tranvía: qué significa cada señal y cómo evitar errores
Semáforo de tranvía.

Semáforos especiales o de situaciones excepcionales

Diseñados para circunstancias puntuales, como cruces ferroviarios o emergencias:

  • Rojo intermitente: cierre temporal del paso por seguridad.
  • Flecha verde sobre fondo negro: indica que se puede avanzar en esa dirección concreta.

¿Qué ocurre si no se respetan los semáforos?

Saltarse un semáforo, especialmente en rojo, es una de las infracciones más controladas en las ciudades. Actualmente, muchos cruces cuentan con cámaras que registran automáticamente estas faltas.

Multa por semáforo rojo

La multa por saltarse un semáforo rojo supone una sanción de 200 € y la pérdida de 4 puntos del carnet. Además del riesgo de accidente, es una infracción grave que queda registrada en tu historial como conductor.

Importancia de conocer todos los tipos de semáforos

Comprender los distintos semáforos no solo ayuda a circular de manera más eficiente, también mejora la seguridad de todos: conductores, peatones y ciclistas.

Conocer su significado reduce accidentes, evita sanciones y fomenta una conducción responsable. La próxima vez que veas un semáforo, recuerda que su función no es solo regular el tráfico, sino también proteger vidas.

 

Archivado en:

Así funcionan exactamente los radares foto rojo de semáforos y qué multas ponen

Relacionado

Así funcionan exactamente los radares foto-rojo de semáforos y qué multas ponen

Estas son todas las cámaras que usa ya la DGT para multar en las carreteras

Relacionado

Descubre y configura ya la nueva app que alerta de todos los radares y de los semáforos con cámaras

Madrid estrena nuevos semáforos con radar y este es el listado ya completo de todas sus cámaras

Relacionado

Madrid estrena nuevos semáforos con radar y este es el listado ya completo de todas sus cámaras