¿Tienen los motores diésel y gasolina futuro para los coches en los próximos años?

El motor de combustión interna diésel y gasolina seguirá siendo una solución de movilidad para los próximos años, según la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles ACEA.

El futuro de los motores diésel y gasolina para los próximos años
El futuro de los motores diésel y gasolina para los próximos años

En al actual panorama de proceso de electrificación del mercado del automóvil y de descarbonización de la industria del automóvil, vuelven a aparecer voces y análisis de peso y de autoridad que constatan que los coches con motores diésel y gasolina aún les quedan unos años. De hecho, desde la propia Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles ACEA, consideran a los actuales y más modernos motores diésel y gasolina como una solución muy viable y como paso intermedio a la movilidad del futuro.

El ansiado objetivo de tener a nivel europeo un transporte por carretera neutro exige decisiones inteligentes, realizables y viables, además de otra serie de decisiones políticas “coherentes en toda la Unión Europea, según ha manifestado recientemente ACEA.

Desde ACEA, también se ha propuesto mejorar los parámetros clave de la gasolina y el diésel, algo que permitirá un mejor control en la calidad, así como en la notable reducción de las emisiones contaminantes de un buen número de los vehículos que circulan a diario por las carreteras europeas.

De forma paralela, ACEA continúa manifestándose a favor de mantener el combustible diésel B7 en lugar de apostar más por el de tipo B10. Asimismo, esta asociación también ha visto con buenos ojos la ampliación y la disponibilidad de otro tipo de biocombustibles renovables como el denominado aceite vegetal hidrotratado (o HVO en sus siglas en inglés).

Desde ACEA también se propone reducir o detener el uso de compuestos nitrogenados en el proceso del octanaje del combustible, una solución de costes baratos o económicos pero que a la larga pueden provocar problemas de funcionamiento en los motores.

Sobre la nueva calidad de los nuevos combustibles que se empleen a corto y medio plazo, en la Directiva Europea FQD al respecto avalada por ACEA, se introduce la posibilidad de un nuevo anexo en la que el metano es una solución viable para la nueva generación de motores.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

"La actual FQD es demasiado permisiva, así que hay que darle más fuerza asegurando que los combustibles especificados en la FQD estén obligados a venderse en toda la UE", han señalado desde ACEA.

 

 

Archivado en:

La UE podría adelantar a 2035 la prohibición de vender coches diésel, gasolina e híbridos

Relacionado

Cerco de la UE a los coches diésel, gasolina e híbridos: se quiere adelantar su fin a 2035

Todo sobre los e-combustibles, ¿el futuro del automóvil?

Relacionado

Toda la verdad sobre los nuevos e-combustibles: ¿son realmente el futuro del automóvil?