Quienes buscan ahorro y mucha autonomía, las versiones GLP siguen siendo prácticamente invencibles por coste del coche y del combustible. De hecho, tal y como señala SsangYong, el gas licuado de petróleo es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, con 27 millones de unidades circulando por el planeta. En nuestro país ha ganado terreno en los últimos años, con 60.000 unidades de las cuales casi un tercio se vendieron en 2018. La tan ansiada etiqueta ECO también ha ayudado.
Ahora, esta variante ha llegado a los SUV SsangYong Tivoli y Korando. Ambos montarán un motor de gasolina 1.5 turbo que trabajará indistintamente con cualquiera de los dos combustibles y que producirá 149 o 163 CV, en función de la versión elegida. El bloque es un cuatro cilindros turboalimentado con filtro de partículas en el escape. En ambos casos, el sobreprecio a pagar por esta tecnología es de 2.050 euros.
SsangYong Tivoli, así queda su gama
Con la llegada de esta versión GLP, quienes busquen un SsangYong Tivoli tendrán disponible una versión con etiqueta ECO gracias al motor ya comentado en su variante de 163 CV. A los 50 litros de su depósito de gasolina se suma otro depósito de 47 litros para el GLP. Su precio de partida, con descuentos y financiación ya incluida, queda en 15.550 euros.
De esta manera, además de la versión GLP, este SUV también puede obtenerse con un bloque de gasolina más modesto, el denominado G12T, un tricilíndrico turboalimentado de 128 CV de potencia. También gasolina, está disponible el G15T pero sin la opción de rendir con combustible GLP, manteniendo los 163 CV. Por último, se mantiene el diésel 1.6 eXDI de 136 CV.
SsangYong Korando, así queda su gama
Por su parte, la gama del Korando se amplía más allá de la posibilidad de incluir GLP entre las opciones disponibles, gracias a una nueva variante del G15T menos potente. Si optamos por la pegatina ECO, puedes elegir el motor 1.5 turboalimentado con potencias de 149 CV (siempre con transmisión manual y tracción delantera) o en 163 CV (con transmisión automática y/o tracción a las cuatro ruedas). Para aumentar su autonomía, a los 50 litros de gasolina se le suma un depósito de 57 litros para el GLP. Estas versiones partirán de los 19.550 euros eligiendo el motor menos potente.
Gracias a la inclusión de esta variante más modesta, la gama de gasolina también se amplía. Así, se podrá escoger la versión más potente de 163 CV (con caja de cambios automática y acabados Urban o Limited) o la nueva de 149 CV (siempre con transmisión manual y en cualquiera de los cuatro acabados disponibles). Esta última tendrá un precio de salida de 17.500 euros. A los motores anteriores vuelve a sumarse el diésel 1.6 eXDI de 136 CV.