¿Son seguros los coches autónomos? Los últimos datos que demuestran su alta siniestralidad

Un reciente estudio elaborado en Estados Unidos vuelve a cuestionar la seguridad y la fiabilidad de los coches autónomos y de los vehículos dotados con la función de “piloto automático”.

La seguridad y la fiabilidad de los coches autónomos, a debate
La seguridad y la fiabilidad de los coches autónomos, a debate

Un informe reciente elaborado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) vuelve a cuestionar el funcionamiento y la seguridad de los coches autónomos o de aquellos otros vehículos dotados con algún sistema de “piloto automático”.

De forma específica, durante los últimos diez meses –en un periodo comprendido entre julio de 2021 y mayo de 2022- se han producido en las carreteras norteamericanas se han registrado 400 accidentes de tráfico en los que han estado envueltos vehículos con algún tipo de sistema de conducción autónoma. Según los datos oficiales del NHTSA, la marca Tesla está a la cabeza con un número mayor de siniestros.

En esos 400 accidentes, hubo un total de seis fallecidos y otras cinco personas tuvieron heridas de gravedad, además de otras 46 personas con heridas de diversa consideración. De esas seis personas muertas, cinco viajaban a bordo de un modelo de Tesla que equipaba la opción de piloto automático (o AutoPilot, según el argot técnico del propio fabricante estadounidense).

A mucha distancia de Tesla y con un número significativamente menor de accidentes, se encuentran otros fabricantes como Honda, Ford, BMW o alguna de las diferentes marcas que se integran dentro del grupo General Motors.

Dentro de los diferentes estados, California, una de las regiones con una legislación más permisiva y evolucionada sobre el coche autónomo, es la que ha registrado un número mayor de siniestros, con un total de 125, seguida por Florida (34), Texas (33) y Nueva York (30).

El estudio realizado por la NHTSA es el primero de esta tipología –sobre coches autónomos dotados con la opción de piloto automático- realizado con carácter gubernamental y oficial. Según Steven Cliff, administrador de la NHTSA. "las nuevas tecnologías de vehículos tienen el potencial de ayudar a prevenir accidentes, reducir la gravedad de los choques y salvar vidas, y el Departamento está interesado en fomentar esas tecnologías". Asimismo, desde esta asociación se ha hecho hincapié en monitorizar y analizar con detalle las nuevas tecnologías vinculadas a la seguridad del automóvil con el objetivo de hacerlas lo más fiables posibles.

Mercedes ya puede hacer rodar sus coches con tecnología de conducción autónoma de nivel 3.

Relacionado

Mercedes, primera marca del mundo autorizada para vender ya coches autónomos de nivel 3 en 2022

Seguridad Tesla, investigado el Autopilot por frenar inesperadamente

Relacionado

Seguridad Tesla: investigado el Autopilot por frenar inesperadamente