En Reino Unido han estrenado unos radares que están sirviendo de gran ayuda a la recaudación de dinero para las autoridades. Hace no mucho comenzaron a usar radares con inteligencia artificial y ahora estrenan unos bidireccionales que consiguen poner aún más multas. Estos vigilan los dos sentidos en zonas en las que anteriormente solo se vigilaba uno.
Radar bidireccional
Este nuevo diseño de radar ha sorprendido a muchos de los conductores en las Islas y es que ha conseguido multar a más 3.000 personas en tan solo 2 días. Esta ha cogido ‘in fraganti’ tanto a todo tipo de vehículos que circulaban por sus carreteras. Se trata de un total de 4 radares, lo que supone una media de 820 multas por radar, concretamente sumando un total de 3.280 sanciones por exceso de velocidad.
Lo mejor de esto es que estas zonas ya estaban cubiertas por radares, aunque estos eran unidireccionales, lo que explica que muchos conductores se vieran confiados pensando que solo sancionaban la dirección contraria a la suya.
Casos graves
De hecho, un motorista ha sido cazado a 120 km/h en un zona en la que se permitía un máximo de 48 km/h. Esto es considerado como delito penal contra la seguridad vial al pasar más del doble del límite.
El jefe de la Policía de Tráfico de la zona confesaba que “es decepcionante ver la cantidad de vehículos que se han detectado viajando a exceso de velocidad en estas rutas, pero las velocidades a las que algunos de ellos viajan son preocupantes”.
El colectivo motorista ha sido de los primeros en pronunciarse acerca del tema, sin embargo las autoridades han insistido: “Hemos llamado a 25 puertas desde febrero para decir a los seres queridos que un motorista no va a volver a casa. Esa es la razón por la que estas cámaras están ahí, porque esperemos que ese individuo tenga ahora la oportunidad de reflexionar sobre sus acciones”. A lo que añadieron: “Todas estas cámaras están ubicadas en zonas de 50 km/h y dos de ellas ya han captado a conductores que viajan a más del doble de esa velocidad. Simplemente no es aceptable”.

España
Estos radares aún no han llegado a España debido a que se trata de una nueva creación en la que hay dos cámaras sobre un poste, apuntando en ambas direcciones. Sin embargo la respuesta de si podrían acabar llegando a España no la tenemos aún, siguiendo los pasos de los famosos Veloláser de pequeño tamaño e instalables y que se esconden en cualquier sitio para pillar a los conductores.