Así son los nuevos controles móviles de emisiones a coches: en 5 segundos multan con hasta 3.000 €

Madrid ha estrenado ya tres estaciones móviles para controlar las emisiones de los coches en circulación, comprobando el resultado en vehículos diésel, gasolina y GLP. Las ITV lo confirman y advierten de multas de entre 750 y 3.000 €.

Así son los nuevos controles móviles de emisiones a coches, en 5 segundos multan con hasta 3.000 €
Así son los nuevos controles móviles de emisiones a coches, en 5 segundos multan con hasta 3.000 €

Mucho venía hablándose en los últimos meses de los controles de emisiones a los coches en tiempo real y en circulación… y la noticia se ha terminado hoy por confirmar. Si la Asociación Española de la Normalización (UNE) y el Centro Español de Metrología (CEM) anunciaron ya hace una semanas una próxima nueva norma para regular la medición en remoto de las emisiones de los vehículos, con la intención de aprobarla a finales de 2024, y Cataluña afirmaba también su intención de establecer nuevos dispositivos que detecten la presencia de vehículos que emitan altas emisiones cuando tengan restringida su circulación, Madrid parece haber dado ya un paso más y tiene en pruebas nuevas estaciones móviles.

Así lo acaba de confirmar la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, asegurando que los Agentes de Movilidad de la capital disponen ya de hasta tres estaciones móviles duales para el control de las emisiones contaminantes de los vehículos diésel, gasolina y GLP. Pero, ¿qué son y cómo funcionan estos nuevos controles?

Así miden las estaciones móviles en 5 segundos las emisiones de tu coche

Las ITV confirman ya que estos nuevos controles de emisiones se realizarán mediante equipos de medición que se colocan directamente en los tubos de escape de los vehículos que se quieran inspeccionar en calles y carreteras, midiendo, en tan solo 5 segundos, sus emisiones de monóxido de carbono (CO), de dióxido de carbono (CO2), de hidrocarburos (HC), de hexano equivalente (C6H14) y de oxígeno (02).

Todos los nuevos sistemas para multar: nuevos radares autónomos, de ruido, de emisiones, dobles…
El Ayuntamiento de Madrid ya mide en tiempo real las emisiones de los coches.

La finalidad de estos nuevos controles móviles en tiempo real es comprobar si las emisiones de los vehículos analizados están por encima de los límites establecidos por la ley. En caso de ser así, el propio equipo de medición generará de manera automática un documento en el que aparecerán los valores. ¿Y qué ocurrirá entonces? ¿Supondrá multas?

Un mes para pasar la ITV y multas de entre 750 y 3.000 euros

Sí, las ITV de Madrid confirman que, en caso de superar los valores, los vehículos analizados contarán con un mes de plazo para pasar de manera obligatoria una nueva ITV y, en caso de no hacerlo, transcurrido ese tiempo podrán ser sancionados con multas económicas que actualmente oscilan entre los 750 y los 3.000 euros. Casi nada.

AEMA-ITV ha emitido un comunicado en el que valora muy positivamente que el Ayuntamiento de Madrid disponga ya de estas tres primeras estaciones móviles para el control de las emisiones en uso real de los coches. En opinión de José Luis Acebes, vicepresidente de AEMA-ITV, “esta nueva medida para examinar las emisiones del tráfico rodado, además de continuar protegiendo el medioambiente, también ayudará a reducir las muertes prematuras debido a la contaminación atmosférica. Hay que recordar que, de acuerdo con el estudio Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid, las estaciones de ITV salvan cada año, a nivel nacional, por exposición a partículas (PM), 575 víctimas prematuras”.

Nuevas estaciones móviles controlan ya las emisiones de los coches en uso
Nuevas estaciones móviles controlan ya las emisiones de los coches en uso

Una prueba complementaria a la de la ITV: el 10% no la supera

Esta nueva medida de control de emisiones será así por tanto complementaria a las comprobaciones que realizan las propias estaciones de ITV, y tratará al mismo tiempo de frenar el alto absentismo que registran las inspecciones en España, donde más de 3 de cada 10 vehículos no se presenta hoy en nuestro país.

Las primeras pruebas además constatan ya que, desde julio de 2021, los Agentes de Movilidad de Madrid han examinado ya un total de 9.944 vehículos, resultando nada menos que 998, es decir, el 10 por ciento, con mayores emisiones estipuladas.

La nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid también contempla ya, en su artículo 31, que los Agentes de Movilidad podrán incluso inmovilizar a los vehículos inspeccionadoscuando se superen los máximos permitidos de emisión de gases y humos, en particular habiéndose activado las medidas de actuación en episodios de contaminación y mientras no sean subsanadas las causas del incumplimiento”, así como “cuando los humos emitidos puedan dificultar la visibilidad a otros conductores”.

 

Archivado en:

Estas son las horas en las que más radares móviles de la DGT hay y las franjas horarias con menos

Relacionado

Estas son las horas en las que más radares móviles de la DGT hay y las franjas horarias con menos

Estas son las multas de tráfico más comunes que pone la DGT en nuestras carreteras

Relacionado

Ya multa el más temido y estos son ya todos los radares fijos y de tramo que sancionan en Madrid