Siguen aumentando los límites máximos de velocidad en Europa, incluso ahora a 150 km/h

La tendencia iniciada por la DGT de reducir continuamente los límites de velocidad no es común en la UE. Si ya te contamos que Holanda los subirá en autopista a 130 km/h, ahora otro país inicia pruebas para establecerlo en 150 km/h.

Siguen aumentando los límites máximos de velocidad en Europa, incluso ahora a 150 km h
Siguen aumentando los límites máximos de velocidad en Europa, incluso ahora a 150 km h

La política de reducción de límites de velocidad de la DGT queda parcialmente retratada. Al menos, su apuesta por rebajarlos en base a criterios de seguridad o medioambientales comienza a chocar precisamente contra otros países que, siguiendo esos mismos argumentos, abogan ya por aumentarlos en favor de la movilidad. ¿Quién tiene la razón? Los datos de siniestralidad y emisiones probablemente dictarán sentencia durante los próximos años y te contaremos sus resultados.

Mientras tanto, vamos a la noticia. Y esta llega hoy, al contrario de lo que sucede en España, donde los límites de velocidad se han reducido en ciudad y en las carreteras convencionales al adelantar, en base a nuevos países de la Unión Europea que apuestan por aumentar los límites máximos en las vías rápidas… y de manera además considerable.

Aumentar los límites de velocidad para mejorar la movilidad, Holanda también se suma a los 130 kmh
Son ya muchos países de la UE los que tienen límites de 130 km/h en las autopistas y autovías.

De 130 a 150 km/h: el nuevo proyecto de la República Checa

Si hace solo unos días te contamos cómo en Países Bajos, el Gobierno holandés había aprobado aumentar a partir de mediados de este año 2025 hasta 130 km/h el límite máximo en algunos tramos de autopistas nacionales como parte de un programa que busca mejorar la movilidad, aliviando los problemas de atascos y aumentando la seguridad, hoy la información nos lleva hasta la República Checa, que ya ha confirmado que iniciará también en verano de 2025 un proyecto piloto para aumentar los límites en algunos tramos de autopista hasta los 150 km/h. Sí, como lo lees.

Hay que recordar que la República Checa, como Austria, Italia, Croacia, Eslovaquia, Luxemburgo, Rumanía, Eslovenia, Hungría, Grecia e incluso Alemania (que además en ciertos tramos incluso no dispone de límites), es uno de los países que ya cuentan con límites genéricos de 130 km/h en las vías rápidas. Ahora, sin embargo, esta cifra incluso les parece reducida y se probará incrementarla.

La nueva medida impulsada por el Gobierno checo forma parte de un programa de prueba diseñado para examinar los efectos de velocidades más altas en la seguridad vial y en el flujo del tráfico. La prueba se realizará inicialmente en la autopista D3 entre las ciudades de Tábor y České Budějovice (Budweis),  un tramo que, según la Dirección de Carreteras y Autopistas del país (RSD), resulta especialmente adecuado al ser una carretera muy moderna y con un volumen de tráfico que no es excesivo.

La República Checa inicia un proyecto para elevar a 150 km/h el límite máximo en algunos tramos de autopistas.
La República Checa inicia un proyecto para elevar a 150 km/h el límite máximo en algunos tramos de autopistas.

Nuevas señales dinámicas con mensaje variable adaptarán la velocidad a las condiciones climáticas

Este tramo implementará este nuevo límite de velocidad, pasando de 130 a 150 km/h, y será efectivo mediante señales dinámicas de mensaje variable que reaccionarán, eso sí, a las condiciones climáticas y del tráfico con el objetivo de garantizar siempre la seguridad vial en función a las condiciones. Estas señales podrán por tanto reducir automáticamente la velocidad máxima de circulación en casos de lluvia o niebla, por ejemplo.

El Gobierno de la República Checa también está estudiando ya aplicar esta misma medida a otros tramos para una futura ampliación del proyecto, como pueden ser la D1 entre Přerov y Ostrava y la D11 cerca de Hradec Králové. Sin embargo, las autoridades han confirmado que primero quieren analizar exhaustivamente los resultados de la fase de pruebas inicial en la D3.

El Gobierno estudiará cómo afecta esta medida al tráfico y la seguridad

El Ministro de Transportes checo, Martin Kupka, ha asegurado en una entrevista con el canal de noticias ČT24 que “queremos evaluar cómo acepta la población el aumento del límite y si se producirá un aumento en la tasa de accidentes”. Los resultados de la fase inicial de pruebas deberán servir como base para futuras decisiones sobre si el límite de velocidad más elevado puede ampliarse a otros tramos de la autopista o a introducirse incluso de forma permanente, siempre eso sí con la seguridad como foco de este nuevo proyecto.

El nuevo límite de velocidad superior que puede entrar en vigor
Los límites de velocidad son dispares en los países de la Unión Europea. 

El aumento del límite de velocidad será posible legalmente gracias a una modificación de la ley ya aprobada por el Gobierno checo, que por primera vez desde 1997 inicia un cambio en los límites de velocidad del país. Fue en aquel año, hace ya casi 30 años, cuando el país aumentó el límite de velocidad genérico en sus vías rápidas de 120 a 130 km/h.

Actualmente, la señalización con mensajes variables que establecerán los nuevos límites de velocidad a 150 km/h se encuentra en proceso de licitación para su instalación y se espera que el contrato con el ganador se cierre entre los próximos meses de marzo o abril de 2025.

"Una velocidad de 150 km/h es peligrosa en sí misma", dicen los detractores

Pero no todo han sido noticias positivas entorno a esta noticia, también se están escuchando en los últimos días fuertes críticas en el país. En este sentido, Oldřich Kasl, coordinador regional de la organización de seguridad vial BESIP para Praga, ha subrayado que “una velocidad de 150 km/h es peligrosa en sí misma. Si los conductores no actúan con previsión y no mantienen una distancia de seguridad suficiente, pueden producirse accidentes. Y ocurrir uno a esta velocidad puede ser fatal”. Los resultados dictarán sentencia en los próximos meses.

 

Archivado en:

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar

Relacionado

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar

Estos son los nuevos controles que realizará la DGT este verano, paso previo a la rebaja de límites

Relacionado

Estos son los nuevos controles que realizará la DGT este verano: paso previo a la rebaja de límites