El Kia Stinger ha sido una berlina excepcional. De corte muy deportivo y de gran rendimiento, su recorrido comercial no ha sido el esperado inicialmente, cancelado en algunos mercados ante asfixiantes normas anticontaminación y la poca demanda que tiene hoy esta categoría de mercado. Sin embargo, la marca coreana no se resiste a abandonar el formato y ya prepara un próximo sucesor que tiene visos de ser espectacular.
Nueva plataforma eléctrica para la próxima berlina de Kia
Y es que, según revela hoy un documento filtrado por el portal Korean Car Blog, el Kia Stinger tendrá pronto sucesor y será una nueva berlina ya en desarrollo que entrará posiblemente en producción en 2026. Este nuevo coche se basará en la plataforma EV de nueva generación del fabricante.
Aunque de momento no hay confirmación oficial ni de su desarrollo, ni de su posible denominación, estas mismas fuentes revelan ya que, bajo el código interno GT1, esta berlina ya en desarrollo podría llamarse posiblemente Kia EV8, heredando así, no solo la base y los componentes de los últimos grandes SUV eléctricos de la marca, como el EV9, sino también las siglas que marcan sus nuevos lanzamientos.
El documento revelado en Corea del Sur consistiría en un cronograma de producción sindical filtrado, que indicaría que este nuevo Kia EV8 sucederá al Stinger, como una berlina de alto rendimiento que partirá además de la arquitectura eléctrica de nueva generación que, ya a mediados de 2023, la marca presentó como vista previa bajo el nombre de IMA, Plataforma Modular Integrada. Esta base podría debutar ya en 2025, un año antes, con el nuevo Genesis GV90.
La berlina será más potente que el Kia EV6 GT
Estas informaciones filtradas desde la marca aseguran también que el nuevo Kia EV8 tendrá un tren motriz de dos motores y con hasta 603 CV, elevando así por tanto el rendimiento y la potencia que hoy ofrece el EV6 GT, que genera hasta 577 CV. Por debajo de ellas, eso sí, la berlina contará con variantes más modestas, produciendo entre 215 y 429 CV de potencia.

La previsión inicial es que esta berlina eléctrica llegue al mercado acompañada por un enorme paquete de baterías de 113,2 kWh de capacidad, frente a las 99,8 kWh que monta hoy el gran SUV Kia EV9 recién estrenado el pasado año por la marca. La autonomía prevista así en el nuevo EV8, según los documentos filtrados, hablan ya incluso de un alcance de hasta 800 kilómetros.
La producción del nuevo Kia EV8 se espera, como hemos avanzado al inicio, para comienzos del próximo año 2026, en la planta número 3 de la marca en Hwaseong, en su mercado natal. Sin duda, promete.