Se trata del hermano más asequible del Peugeot 3008. En este caso fabricado por Citroën. Con esta nueva actualización traerá la primera motorización EV del modelo que se complementará con actualizaciones en los modelos de gasolina.
Citroën
La marca francesa se está disponiendo para innovar en su línea de modelos, con varios coches nuevos los próximos años. Para ello se basa en el concepto Oli mientras termina de definir su posición dentro del grupo Stellantis al que pertenecen otras marcas como Peugeot u Opel. El nuevo C5 Aircross seguirá esta tendencia aunque será más grande que el actual y contará con versiones híbridas y eléctricas.

Stellantis
El Peugeot 3008 se presentó recientemente en su variante eléctrica y el Opel Grandland nuevo verá la luz en 2024. Todo ello nos indica que Citroën también traerá una actualización para su SUV de referencia.
C5 Aircross
Se espera que el SUV urbano de Citroën traiga elementos de diseño como el nuevo emblema de Citroën, que además podría contar con iluminación. A ello añadirá iluminación LED con ópticas más finas delante y detrás, aletas esculpidas y revestimientos de plástico que se extienden por todo el coche de cara a mejorar la apariencia todoterreno del SUV.
En su parte trasera, se espera que el C5 de nueva generación cuente con un estilo distinto en comparación con el Peugeot 3008 nuevo que será más señorial, por su parte el C5 Aircross contará con un aspecto más robusto de todoterreno.
Una de las razones por las que se ha buscado este aspecto es para que sea muy diferente al C5 X de menor altura.

Nuevas medidas
En cuanto a tamaño se espera que el nuevo Citroën C5 Aircross aumente su tamaño. De sus actuales 4,50 metros, pasará a cerca de los 4,54 m de su hermano de Peugeot. Esto es para diferenciarse a su vez del nuevo C3 Aircross que medirá 4,32 metros y así pertenecer a dos categorías distintas. Es probable que también acabe aumentando su distancia entre ejes de cara a contar con un interior con mucho más espacio.

Interior
Como no podía ser de otra manera, en su interior contará con actualizaciones importantes. Los diseñadores de la marca francesa están trabajando para simplificar sus modelos en términos de estética, materiales y tecnología, siempre sin perder de vista el enfoque característico de la marca, la comodidad. Este nuevo C5 Aircross incorporará materiales sostenibles con divertidos toques y elementos prácticos diseñados de manera ingeniosa.
Se espera que se integren cambios en cuanto a tecnología para que esta sea más discreta. Contará con pantallas que no serán tan protagonistas como en el Panoramic i-Cockpit de Peugeot, que presenta una prominente pantalla curva de 21 pulgadas.
Siguiendo los pasos del grupo
Como no podía ser de otra manera, el Citroën C5 Aircross pasará de su antigua plataforma EMP2 de la era PSA, a la nueva plataforma STLA Medium del grupo Stellantis. Esto le hace poder contar en su gama con una motorización completamente eléctrica por primera vez, como lo va a hacer de manera pionera su hermano de Peugeot.
Gama Peugeot
La marca francesa ofrece estas opciones de motor:
- Motor único: 210 o 230 CV.
- Doble motor: 320 CV.
Y con estas capacidades de batería:
- 73 kWh: 526 kilómetros de autonomía.
- 98 kWh: 700 kilómetros de autonomía.
A día de hoy no sabemos si Citroën contará con las mismas variantes o si Stellantis limitará su producción a las configuraciones menos potentes con tracción delantera par así optimizar su precio.

Más motorizaciones
Es altamente probable que Citroën cuente con el tren de potencia MHEV turboalimentado de 1.2 litros PureTech de 48V como motor de entrada a la gama. Este, que ya se ofrece con el actual modelo, eroga 136 CV y 230 Nm de par. Lleva la potencia a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios automática de doble embrague electrificado de 6 velocidades, la e-DCS6. Un motor eléctrico compacto puede contribuir con 12 CV adicionales desde la carcasa de la caja de cambios, mientras que la microhibridación de 48 V ayudará a reducir el consumo de combustible y las emisiones.
No está confirmado, pero Citroën podría introducir opciones adicionales de híbridos suaves a la vez que retiran su motor diésel BluHDi de 1.5 litros. Sobre lo que no hay conocimiento es sobre los PHEV.