¿Ha nacido una nueva estrella? Si analizamos en detalle todos los ingredientes del nuevo cóctel que ha preparado Kia, no creemos tener mucho margen para la equivocación al decir sin miedo que sí, que el nuevo EV3 apunta muy alto. Ya lo hemos tocado y nos ha sorprendido por su diseño y calidad, pero es que llega directamente al corazón del mercado y con antecedentes que nos hacen prever lo mejor.
Este otoño lo veremos ya probablemente en las carreteras, mientras que después de verano lo podremos incluso conducir. Pero sí podemos ya asegurarte que es un coche estratégico para una de las marcas más vendidas a particulares, al llegar directamente al segmento con más ventas del mercado, el de los SUV compactos que acumulan hasta un 32% de cuota de mercado, y con la tecnología 100% eléctrica que será la de más crecimiento y volumen en los próximos años: los últimos estudios prevén que pase en menos de 4 años del 11% que representa ahora al 55 por ciento.

Un nuevo SUV eléctrico que entra, y mucho, por los ojos
A estos mercados apunta además con grandes precedentes. El primero, que se convertirá en la alternativa 100% eléctrica en la gama al Kia Sportage, un SUV de gran éxito y de los 10 coches más vendidos de todo el mercado, pero que no cuenta con esta tecnología. Y el segundo, que llega dotado con lo mejor de la tecnología de los nuevos coches eléctricos de la marca, los Kia EV9 y EV6, para establecer nuevos estándares en una categoría más popular.
Así, con todo este saber hacer ya demostrado y con la promesa además de Kia de que su precio será ajustado y muy competitivo para ganar volumen, ya nos hemos podido subir a un nuevo SUV que acaparará muchas miradas: bonito, desde luego es. Con 4,30 metros de longitud y de formas muy aerodinámicas (obtiene un extraordinario Cx de solo 0,26 gracias a una parrilla además activa y que modifica su entrada de aire con lamas que se abren o cierran a partir de 80 km/h), su imagen es muy atrevida siguiendo la nueva filosofía de la marca, denominada “Opposites United”.

A pesar de sus líneas muy marcadas, de sus sorprendentes ópticas y pasos de rueda o de una línea muy descendente y deportiva de techo, que tiene en las versiones GT-line además un aspecto aún más llamativo y aventurero, el nuevo Kia EV3 no será ni mucho menos solo estética. Al contrario, este SUV se presenta como una excepcional alternativa práctica para una familia media, como hemos podido comprobar directamente.
El Kia EV3 es también un coche muy familiar
Con una buena distancia entre ejes de 2,68 metros, su habitáculo es amplio, equipa además soluciones muy útiles como una mesita desplegable para que conductor y pasajeros puedan descansar, tomarse un refrigerio o trabajar mientras por ejemplo se carga, y hemos verificado un espacio muy bueno en cotas de piernas y altura, los valores normalmente más comprometidos, siempre con un piso plano que no resta habitabilidad.
Respecto al maletero, tampoco falta ni mucho menos capacidad, con 460 litros de carga homologados, que pueden ampliarse a 1.250 con los asientos traseros abatidos, y a los que habría que sumar otros 25 litros extra en un compartimento delantero. Kia asegura que es la mayor capacidad de su clase.

A todo este buen espacio, Kia añade un habitáculo de lo más llamativo y agradable, con colores suaves, un diseño horizontal del salpicadero que optimiza la sensación de espacio a bordo, mucho hueco de almacenamiento y bien distribuido, nuevas islas de botones físicos con funciones únicas muy intuitivas y un gran ecosistema de pantallas, que conforma una panorámica total de hasta casi 30” (76 cm), que consta de un grupo para la instrumentación de 12,3”, un panel de 5” para la climatización y otra pantalla AVN de 12,3”.
Ya 600 km: la mayor autonomía eléctrica de su clase
Sorprendidos por todo ese despliegue, sus responsables técnicos nos confirman que el nuevo EV3 se ha desarrollado a partir de la nueva plataforma E-GMP de Kia, una de las más avanzadas para coches eléctricos ahora mismo en toda la industria. De hecho, equipado con su sistema de propulsión de última generación y con lo último en baterías de la marca, el SUV homologa hasta 600 kilómetros de autonomía, la mayor de toda su clase, con una capacidad de carga del 10 al 80% en solo 31 minutos.

Pero vayamos por partes. Con una arquitectura de 400V, que proporciona más estabilidad en las cargas de principio a fin, el Kia EV3 se estrena de inicio con un motor único de 150 kW (equivalentes a 204 CV de potencia) y 283 Nm de par, que garantiza muy buenas prestaciones. Tanto, como que acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h. De momento con tracción delantera, la marca ya nos ha confirmado que se ampliará la gama más adelante con una variante con tracción total.
Sobre este motor, hay dos posibles asociaciones de baterías. La más pequeña tiene 58,3 kWh de capacidad y 102 kW de potencia de carga y se destina a las versiones Standard Range. Estas, las de acceso, anuncian ya una autonomía de 410 kilómetros.
Por su parte, la mayor de las baterías cuenta ya con nada menos que 81,4 kWh de capacidad, una cifra muy alta, tiene una potencia de carga en corriente continua de hasta 128 kW y vestirá a las versiones Long Range. Estas serán las más avanzadas, lógicamente, homologando ya una autonomía de 600 kilómetros, extraordinaria hoy, y considerándose cifras muy realistas para conseguir en uso real, según nos han adelantado sus propios ingenieros.

En cualquiera de sus versiones, Kia anuncia que el tiempo estimado de carga en corriente continua es inferior a los 30 minutos, añadiendo esta nueva arquitectura además funcionalidades tan interesantes como el intercambio de energía mediante protocolos V2L, que le permitirá cargar por ejemplo una bicicleta o patinete eléctrico, pero también ordenadores portátiles, pequeños frigoríficos, cafeteras o secadores de pelo; V2H, que permite electrificar la casa utilizando la batería del coche; o V2G, revirtiendo electricidad sobrante a la red.
Máxima tecnología al servicio de los ocupantes
Pero además de amplio, eficiente y dinámico, el Kia EV3 también es un SUV de lo más seguro, equipando todos los últimos sistemas de asistencia a la conducción disponibles e incluyendo hasta Control eléctrico de vectorización dinámica de par (eDTVC) para la mejor motricidad posible, asistentes que evitan colisiones y controles de conducción y seguimiento del carril.
El SUV además estrena importante tecnología, como un sistema de estacionamiento remoto con llave, donde hasta podrás maniobrar para entrar o salir de espacios reducidos sin estar dentro del coche; un servicio Premium Streaming, suministrado por LG y webOS; un impresionante sistema de audio Harman Kardon; o, por primera vez en Kia, tecnología AI Assistant para interactuar y controlar funciones del vehículo de forma más directa. La integración de la inteligencia artificial generativa también contribuye a una mejor experiencia con el nuevo asistente de voz, ayudando incluso a los propietarios a planificar viajes o guiar a los pasajeros por todo un mundo de entretenimiento e información. Bienvenidos a la nueva era del automóvil.