Sensores de aparcamiento: Instalación paso a paso

¿Quieres instalar sensores de aparcamiento en tu coche? Aquí te explicamos el proceso que se debe seguir.

Juan L. García

Sensores de aparcamiento
Sensores de aparcamiento

¿Te resulta complicado aparcar tu coche, especialmente en espacios reducidos o con poca visibilidad? Los sensores de aparcamiento son una solución diseñada para superar estos desafíos, mejorando la seguridad y facilitando la maniobra de estacionamiento.

En este artículo descubriremos cómo funcionan estos dispositivos, cómo puedes instalarlos en tu vehículo y las ventajas que ofrecen para hacer tu experiencia de conducción más cómoda y segura.

¿En qué consisten estos sensores?

Los sensores de aparcamiento son dispositivos que utilizan tecnologías ultrasónicas o electromagnéticas para detectar obstáculos cerca del vehículo durante las maniobras de aparcamiento. Emiten señales de sonido o visuales que alertan al conductor sobre la proximidad de objetos, permitiéndole realizar ajustes necesarios para evitar colisiones.

¿Cómo instalar los sensores de aparcamiento?

Instalar sensores de aparcamiento en tu coche puede parecer una tarea compleja, pero normalmente se suelen seguir estos pasos, para hacerlo de manera eficiente:

  • Desmontar los pilotos traseros: Se comienza accediendo al parachoques trasero desmontando los pilotos. Utilizando un destornillador, preferiblemente envuelto en un paño para evitar rayar la pintura.
  • Buscar la corriente y la masa: Luego, se localiza un punto de corriente que alimente la centralita de los sensores, generalmente haciendo uso de la luz de marcha atrás. También, se identifica la conexión de masa en el piloto de luz trasera usando un polímetro.
  • Ubicar los sensores: Ahora hay que marcar con un rotulador los puntos donde deseas instalar los sensores en el paragolpes trasero.
  • Taladrar el paragolpes: Tras realizar las marcas, hay que retirar el parachoques y, usando una broca adecuada, hacer agujeros en los puntos marcados. Luego hay que limpiar bien los agujeros antes de proceder con la instalación.
  • Colocar y conectar los sensores: Por último, se instalan los sensores en los agujeros preparados hasta que queden firmemente colocados.
  • Verificar el funcionamiento: Una vez instalados, hay que verificar el correcto funcionamiento de los sensores para asegurar que proporcionan las alertas adecuadas cuando detectan obstáculos.

Como ves, es un proceso complicado, por lo que lo mejor es encontrar un taller de confianza en el que se encarguen de realizar la instalación sin problemas.

Ventajas de los sensores de Aparcamiento

La instalación de sensores de aparcamiento en tu vehículo ofrece múltiples beneficios:

Mejora la seguridad

Reducen significativamente el riesgo de colisiones y daños al vehículo durante el aparcamiento.

Aumenta la confianza al conducir

Facilitan las maniobras de estacionamiento, especialmente en lugares estrechos o concurridos.

Protección de la carrocería

Ayudan a mantener la estética y el valor del vehículo al prevenir golpes y rasguños.

Comodidad

Ideal para conductores que encuentran dificultades en las maniobras de aparcamiento o para aquellos que desean una ayuda adicional para proteger su coche.

Los sensores de aparcamiento son una herramienta con un gran valor para cualquier conductor, facilitando las maniobras de estacionamiento y mejorando la seguridad general al conducir. Si aparcar es un desafío para ti, considera instalar estos dispositivos en tu vehículo. No solo protegerán la integridad de tu coche, sino que también te ofrecerán paz mental y una experiencia de conducción más segura.

Archivado en:

¿Se acaban las ventajas de uso y aparcamiento para los coches híbridos y eléctricos?

Relacionado

¿Se acaban las ventajas de uso y aparcamiento para los coches híbridos y eléctricos?

Así tienes que aparcar tu camper o autocaravana para que no te multe la DGT con su nueva instrucción

Relacionado

Así tienes que aparcar tu camper o autocaravana para que no te multe la DGT con su nueva instrucción