El seguro obligatorio para los usuarios de patinetes, más cerca: la DGT lo vuelve a reclamar

Aunque la DGT no parecía, hasta hace bien poco, muy partidaria de establecer el seguro obligatorio para usuarios de VMP, todo cambiará muy pronto.

El seguro obligatorio para los patinetes de VMP y patinetes eléctricos, cada vez más cerca. Foto: iStock.
El seguro obligatorio para los patinetes de VMP y patinetes eléctricos, cada vez más cerca. Foto: iStock.

Los patinetes eléctricos son el ejemplo más común y comentado cuando nos referimos a los Vehículos de Movilidad Personal, los conocidos como VMP. Su popularidad y su presencia en las ciudades han crecido en los últimos años, lo que ha obligado a la DGT a ir estableciendo una regulación cada vez más clara de su uso y sus limitaciones. Todo, en pos de la seguridad de los usuarios de estos VMP pero también de  la del resto de usuarios de la vía.

Por este motivo, la nueva Ley de Tráfico estableció unos primeros "parámetros" comunes a nivel nacional, como la prohibición de circular por las aceras, el máximo de 25 km/h, etc. Por este motivo también, la “Estrategia de Seguridad Vial 2030” publicada por la DGT hace unos meses venía a anunciar una serie de medidas a corto plazo que afectarían a todos los usuarios de VMP. Y por este motivo también, el director de la DGT, Pere Navarro, se ha vuelto a referir a este respecto.

Concretamente, el mandamás de la Dirección General de Tráfico ha confirmado, en el cierre de unas jornadas de movilidad sostenible en Irún, que se exigirá un seguro obligatorio para patinetes eléctricos, para lo cual pide la “colaboración y responsabilidad”. Con la “Estrategia de Seguridad Vial 2030” se establecieron hasta 9 áreas estratégicas y 62 líneas de actuación para los próximos años. A corto plazo, para este y el año próximo, se habló de tres actuaciones concretas que afectan a los comentados VMP: el seguro obligatorio, el establecimiento de una edad mínima para su uso y la obligación de utilizar el casco y/u otros equipamientos.

Estas son las multas más habituales que pueden recibir los usuarios de VMP y patinetes eléctricos. Foto iStock.
Los usuarios de patinetes eléctricos deberán contratar un seguro obligatorio muy pronto. Foto iStock.

Este seguro para usuarios de VMP ya se exige, no obstante, a todas aquellas empresas que alquilen este tipo de vehículos. Ahora se quiere hacer extensible a los particulares, los cuales ya tienen diferentes opciones en el mercado de los seguros, con precios que rondan los 20 euros anuales. Recuerda que, en caso de un accidente con el patinete eléctrico y de no disponer de un seguro, es el usuario el que debe responder por todos los daños causados.

Todo apunta pues a que en los próximos meses se conocerán más detalles al respecto de una medida que llevan tiempo pidiendo los Ayuntamientos y la Fiscalía de Seguridad Vial, y que ya es obligatoria en otros países europeos como Francia o Alemania. Una medida que, también, reabre de nuevo la polémica, al considerar esta medida única para este tipo de vehículos, los VMP, y no, por ejemplo, para las bicicletas. En el anuncio de la “Estrategia de Seguridad Vial 2030” se hablaba de que la DGT estaba ya trabajando en la “modificación legislativa correspondiente” y que se esperaban los primeros avances para después del verano.

Así es la "Estrategia Seguridad Vial 2030" de la DGT.

 

Todas las multas y normas de circulación que deben conocer los usuarios de VMP

Relacionado

Todas las multas y normas de circulación que deben conocer los usuarios de patinetes y VMP

Quiénes pagan las infracciones que cometen los menores en patinetes y bicicletas eléctricas

Relacionado

Quiénes pagarán las infracciones que cometan los menores en patinetes y bicicletas eléctricas