Aunque estés acostumbrado a ser el único que conduce tu coche, es posible que necesites un seguro con conductor ocasional, por ejemplo, para cuando tu hijo se saque el carnet o por si solo tenéis un coche y tu pareja también conduce.
Por tratarse de una situación totalmente normal a día de hoy, si no conoces las claves sobre el conductor ocasional en tu seguro, en este artículo vamos a hablar de ello y ver las posibles implicaciones.
¿Qué es un conductor ocasional?
Se refiere a aquel que, a pesar de no ser el principal al volante, utilizará el vehículo de forma esporádica. Es común cuando un familiar, como un hijo con el carnet recién sacado, comparte el coche de manera ocasional.
Sin embargo, es crucial comprender las implicaciones de no informar al seguro sobre este conductor, ya que podría afectar a la cobertura.

¿De qué manera las aseguradoras responden ante los conductores ocasionales?
Incluir a un conductor ocasional en tu póliza de seguro del coche es imprescindible si alguien más va a conducirlo, ya que no hacerlo, puede tener consecuencias legales más o menos graves.
Riesgos asociados a conductores menores de 25 años o con menos de 2 años de experiencia
La edad del conductor ocasional es importante. En caso de que hablemos de un menor de 25 años, o con una persona cuyo carnet no tiene ni siquiera 2 años de antigüedad, las aseguradoras consideran que esto agrava el riesgo. Solicitan una notificación sobre la presencia de dicho conductor para poder ajustar la prima de la póliza.
Respuestas de diferentes aseguradoras
Cada aseguradora tiene sus propias políticas respecto a los conductores ocasionales. Algunas consideran necesario notificar su presencia, otras ajustan el precio de la póliza según el conductor más joven y menos experimentado. Es esencial comparar estas políticas para tomar decisiones.
Consecuencias de no incluir al conductor ocasional
Desconocer la presencia de un conductor ocasional en casos que involucren accidentes puede resultar en el desentendimiento total de tu aseguradora. Por lo que no cubrirán daños al vehículo propio o a sí mismo. Evita estas consecuencias notificando siempre la presencia de estos conductores.
El proceso para un seguro de conductor ocasional
Asegurar a un conductor ocasional es un proceso que requiere cumplir varios pasos para garantizar la cobertura adecuada. Es importante, no solo hacerle saber a la aseguradora que existe un conductor ocasional, sino especificar de quién se trata, amigos, familiares…
Revisa detalladamente las condiciones de tu póliza con respecto a esto. Verifica pólizas relacionadas con la edad, antigüedad del carnet o requisitos adicionales. Luego, proporciona información detallada sobre el conductor para su inclusión en la póliza. Y te aconsejamos comparar las políticas de diferentes aseguradoras antes de tomar una decisión. Cada compañía puede tener enfoques distintos ante los conductores ocasionales, y elegir la opción más adecuada garantizará una cobertura óptima.
Ser transparente con la aseguradora es la mejor decisión para emprender un viaje sin inconvenientes. Nuestro consejo es estudiar y respetar sus políticas para proteger tanto al conductor ocasional como al titular de la póliza.