Cuando se contrata un seguro, surge una preocupación común: ¿es posible obtener la devolución de la prima del seguro no consumida? ¿Cuál es la posición de España en cuanto a este tema y respecto a la protección de los derechos del consumidor?
Esta incertidumbre se convierte en un dolor de cabeza para muchos, quienes ven su inversión en protección desvanecerse sin haber utilizado los beneficios. ¿Qué dicta la normativa al respecto y cómo se aplican estas reglas en situaciones reales? Te invitamos a tomar nota sobre la información que compartiremos a continuación.
¿Qué implica la devolución de la prima del seguro no consumida?
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones establece términos claros respecto a la devolución de la prima del seguro no consumida. La Ley de Contratos de Seguro permite excepciones puntuales para lo que se conoce como "extorno de la prima de un seguro", donde la aseguradora puede reembolsar total o parcialmente el total pagado.
¿A qué se denomina “extorno de la prima de un seguro”?
Es el importe que la aseguradora debe regresar a la persona asegurada cuando surjan variaciones del riesgo asegurado por causas no imputables al cliente. Los casos en que puede proceder la devolución de la prima no consumida son los siguientes:
- Dejar de ser el titular del vehículo por haberlo vendido o donado.
- Cuando das de baja tu coche ante la Dirección General de Tráfico.
- Si alcanzas determinada edad en la que no es posible renovar el permiso de conducir.
- Los seguros de accidentes en los cuales el asegurado ha fallecido por causa de una enfermedad.
- Si la empresa te da de baja y te señala como responsable de pagar la póliza.
¿La prima no consumida se devuelve?
Aunque existe un criterio estricto respecto a la prima indivisible, hay intentos por parte de organismos como la OCU para que se permita la devolución en casos específicos. Esto incluye situaciones donde el riesgo asegurado desaparece sin generar una indemnización o cuando se plantea un aumento del riesgo que la aseguradora no cubre.
La realidad en España y las compañías aseguradoras
España se destaca como un país donde las excepciones en la devolución de la prima del seguro no consumida no son admitidas. La disposición de las compañías aseguradoras y su voluntad de reembolsar esta prima varían considerablemente, siendo este un factor crucial en la recuperación del dinero invertido.
La devolución de la prima del seguro no consumida es un tema complejo que se enfrenta a regulaciones e interpretaciones particulares. A pesar de los esfuerzos por generar excepciones, la realidad depende en gran medida de la postura de las compañías aseguradoras y su disposición para reembolsar estas primas.