Por si no fuese poco ya con el alto precio que hay que pagar hoy en el mercado de los automóviles nuevos por los coches más electrificados, ahora hay que sumar, por si no lo sabes, un importante sobreprecio también en las pólizas de sus seguros, especialmente si son a todo riesgo. De esta realidad ha querido hoy advertir la Organización de Consumidores y Usuarios.
Tras analizar un total de 23 pólizas de automóviles a todo riesgo y sin franquicia, la OCU revela hoy que el seguro de un coche híbrido normal (no enchufable) de tamaño medio es hasta un 15 por ciento más caro de media que un coche con motor de gasolina y precio y prestaciones similares. Por su parte, un coche eléctrico también comparable, pero algo más caro, muestra un sobrecoste que aún superior, que alcanza el 17 por ciento de media.
Sustituir una batería en un coche eléctrico puede costar 30.000 €
El nuevo informe revela además que solo 5 de las aseguradores analizadas (recordamos que son 23) ofrecen un coste similar o incluso inferior para un coche híbrido o eléctrico. La OCU considera que el sobreprecio del coche eléctrico puede explicarse quizá por el elevado coste de la reparación de las baterías en caso de siniestro, que para algunos automóviles de gran autonomía puede alcanzar incluso los 30.000 euros, y que en ocasiones es necesario sustituirlas completamente por otras nuevas.

Sin embargo, la asociación denuncia que este alza de precio en los coches híbridos no se justifica de ningún modo, ya que sus baterías son mucho más pequeñas y bastante más baratas de sustituir, con costes de alrededor de unos 1.000 euros. La OCU considera que el motivo pudiera ser de mayor frecuencia estimada de siniestro o el mayor o menor riesgo de causar daños a terceros.
Estas son las diferencias de precio en las pólizas de un coche eléctrico
El nuevo estudio de la OCU advierte al mismo tiempo de las grandes diferencias de precio en las primas de un mismo automóvil entre las 23 compañías analizadas en los seguros a todo riesgo, pudiendo variar en un coche eléctrico entre unos mínimos 400 euros y unos máximos 1.700 euros, en función de la aseguradora.
La OCU quiere destacar a la compañía Zurich Klinc como una de las pocas donde no penaliza a los coches híbridos y eléctricos en sus pólizas a todo riesgo sin franquicia. En su caso, para un Seat León gasolina el precio es de 404 euros al año, mientras que el de un Hyundai Ioniq híbrido es de 397 € y el de un Citroën ë-C4 eléctrico asciende a 417 euros.
Entre los seguros a todo riesgo con franquicia de alrededor de 300 euros, la OCU destaca la buena relación calidad/precio de Liberty, que muestra una prima de 192 euros para el mismo Seat León gasolina, de 269 euros al año para un Hyundai Ioniq híbrido y de 231 euros para el Citroën eléctrico. Todos estos precios son teniendo en cuenta conductores sin siniestralidad previa y con carné de conducir con una antigüedad de más de 10 años.
Respecto a los coches eléctricos, la OCU concluye su informe asegurando que en muchas ocasiones las aseguradoras prefieren una declaración de siniestro ante algún percance importante antes que tener que sustituir la batería. La asociación en este sentido exige que se informe siempre del valor máximo indemnizable en las pólizas a todo riesgo, de modo que el asegurado pueda valorar el coste de la prima que va a pagar.