Cómo reclamar y que te devuelvan el dinero si te han subido el seguro del coche

Según AEA (Automovilistas Europeos Asociados) es posible que te devuelvan el dinero de una subida del seguro del coche si se dan estas condiciones.

Cómo reclamar y que te devuelvan el dinero si te han subido el seguro del coche
Cómo reclamar y que te devuelvan el dinero si te han subido el seguro del coche

La renovación del contrato del seguro del coche normalmente se hace de manera automática cada año, excepto cuando el asegurado ha notificado que va a cambiar de compañía. Estas renovaciones son legales ya que los seguros en España están liberalizados, lo que permite a las compañías que los comercializan fijar el precio que crean conveniente.

La opción de reclamación

Según la AEA, algunas aseguradoras realizan estas subidas en el importe de las cuotas sin comunicárselo de manera previa a los clientes, algo que está presente en la Ley del Contrato de Seguro, lo que permite posteriores reclamaciones.

Las subidas de las cuotas son legales, siempre y cuando se hayan notificado previamente. Esta asociación ha reclamado a la Dirección General de Seguros por un caso así y ha obtenido una respuesta positiva por parte de la institución, y la correspondiente devolución del dinero por parte de la aseguradora. Esto nos quiere decir que si no se produce la comunicación de cambio del cambio de cuota en tiempo y forma, es decir, al menos con dos meses de antelación a su apelación, se puede reclamar el importe adicional. Además, la aseguradora implicada en el caso lo realizó de manera amistosa.

Los seguros pueden convertirse en una pesadilla si no estás atento a las cuotas
Los seguros pueden convertirse en una pesadilla si no estás atento a las cuotas

Según la propia asociación  en un caso así “se entiende prorrogado el contrato en las mismas condiciones con las que se firmó". De hecho, la Dirección General de Seguros, a raíz de este caso, considera que "la prima es un elemento esencial del contrato, por lo que cualquier modificación de la misma, no pactada en la póliza, constituye una modificación contractual”.

Lo que confirman desde la AEA es que para modificar estos contratos, deben intervenir los dos contratantes, algo que está presente de manera real en el Código Civil, lo que significa que el perjudicado debe aceptar la modificación para que pueda ser considerada válida y por tanto, entre en vigor.

 

Archivado en:

La DGT prohíbe la circulación por una de las carreteras más bonitas de España y lo publica en el BOE

Relacionado

La DGT prohíbe la circulación por una de las carreteras más bonitas de España y lo publica en el BOE

Las motos camufladas de la DGT multan ya por todo tipo de carreteras y así las puedes reconocer. Foto SocialDrive.

Relacionado

Las motos camufladas de la DGT multan ya por todo tipo de carreteras y así las puedes reconocer

Prepárate, estas son todas las multas de la DGT que ya no tienen descuento de pronto pago

Relacionado

Prepárate, estas son todas las multas de la DGT que ya no tienen descuento de pronto pago