Esta carretera es la que se dirige a los Lagos de Covadonga. Hasta el momento los vehículos privados no podían circular entre las 7:30 y las 21:00 horas, sin embargo, a partir de este pasado sábado, se les impide el acceso las 24 horas del día.
Justificación
La Dirección General de Tráfico ha justificado este cambio como "adecuar la restricción de la carretera CO-04 al entorno ambiental por el que discurre, así como por motivos de seguridad vial y fluidez de la circulación".
Este cambio se mantendrá en vigor hasta que se publique la resolución correspondiente a las medidas especiales de regulación de tráfico de cara al próximo año 2024.

Días
Los días que se restringirá serán desde este pasado sábado hasta el 30 de septiembre y después, del 1 de octubre al 10 de diciembre, cuando la carretera también estará cerrada para todos aquellos vehículos privados que no tengan autorización previa para poder acceder a la CO-04.
Hasta ahora
Hasta ahora, el acceso a los Lagos de Covadonga por esta CO-04 contaba con importantes restricciones en los últimos años, con una regulación estricta en los días con más afluencia. El cierre al tráfico se producía desde las 7:00 hasta las 19:00, horas en las que se pone en marcha un autobús con un precio de 9€ por adulto. A ello hay que sumarle los 2€ que cuesta dejar el coche aparcado.
Desencadenante
El accidente que se produjo el 31 de julio, en el que viajaban 49 personas a bordo de un autobús, en el que este volcó ha hecho que los responsables hayan revisado la normativa y decidiesen restringir aún más el tráfico, ampliándolo hasta las 24 horas.
Además de esta resolución, las autoridades están trabajando en lanzar nuevas medidas, como la mejora de la carretera. El pasado jueves hubo una reunión entre responsables y técnicos de la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios del Gobierno de Asturias, el Ayuntamiento de Cangas de Onís, la propia DGT y la empresa de autobuses, Alsa.
Propuesta
El Principado de Asturias propuso en ella adelantar a las 17:00 horas la subida del último autobús, que hasta ahora la realizaba a las 19:00 horas. Además tratarán de adaptar las frecuencias y potenciar la venta anticipada de los billetes.

Los asturianos también dejaron ver su trabajo realizado para implantar estas medidas inmediatas en la carretera. Ahora y tras la visita de campo que se hizo el pasado lunes, se está trabajando en el documento técnico para la adecuación de diez zonas de cruce. También se habilitarán sobreanchos adicionales a los que ya hay en la plataforma actual, de entre 1,5 y 2 metros, y longitudes de entre 16 y 32 metros para facilitar, así, el cruce de vehículos.
En este encuentro se trató también la necesidad de reparar bordes y cunetas de calzada y de llevar a cabo el desbroce y poda selectiva de determinadas zonas de la carretera donde esta tiene el ancho lo suficientemente amplio según han informado nuestros compañeros de Europa Press. Además se van a realizar más actuaciones de señalizaciones e informaciones.