Nuevo seguro para multas por suscripción: ¡por 54 € al año te cubre 3 infracciones de velocidad!

Seguro del coche, de hogar, de vida, de pantalla para móviles… y, ahora, también para multas de velocidad. Te contamos el innovador nuevo servicio de protección financiera para sanciones por exceso de velocidad de la compañía Sinmulta.

Nuevo seguro para multas por suscripción, por 54 € al año te cubre 3 infracciones de velocidad
Nuevo seguro para multas por suscripción, por 54 € al año te cubre 3 infracciones de velocidad

En época de una elevada inflación, del alza de los préstamos hipotecarios y del alto precio general de la cesta de la compra, la protección financiera se está convirtiendo en un servicio cada día más recurrente. Y ya hay quien, ante el número cada día mayor de multas que impone la DGT por exceso de velocidad, ha decidido aprovechar la coyuntura para lanzar una nueva especie de seguro anti sanciones. Así, como suena.

La compañía que ha decidido lanzar este nuevo servicio se llama Sinmulta, y anuncia ya la opción de hacerse cargo de las sanciones por exceso de velocidad de sus clientes de forma rápida y sencilla, mediante una suscripción anual que cuesta 54 euros y que cubre hasta tres infracciones de este tipo. La empresa asegura que está dirigido a todos aquellos conductores que quieran evitar pagar grandes cantidades de dinero en multas, si alguna vez conducen demasiado rápidos.

Por 54 euros al año, te pagan las multas con límite de entre 70 y 120 km/h

Mediante este nuevo modelo de seguro, Sinmulta asegura diferenciarse claramente de los servicios actuales que ofrecen muchas firmas legales en el mercado, a mayor coste y con muchas complicaciones. En este caso, simplemente pagando la suscripción anual de 54 euros la compañía asegura hacerse cargo de las sanciones: el cliente solo deberá subir las nuevas multas recibidas a su plataforma.

Asi funciona el nuevo servicio de Sinmulta
Asi funciona el nuevo servicio de Sinmulta

Y, ¿qué condicionantes hay? Sinmulta garantiza que su protección financiera es válida para todas aquellas multas por exceso de velocidad, en carreteras siempre donde el límite máximo permitido se sitúe entre los 70 y los 120 km/h. La compañía, eso sí, asegura que solo cubrirá la sanción si no se ha superado la velocidad máxima en más de 50 km/h.

3 infracciones al año, cubiertas

Para poder firmar este nuevo servicio de suscripción a Sinmulta debes también evidentemente haber cumplido 18 años y tener un permiso de conducir válido. La cobertura total es de hasta tres infracciones por exceso de velocidad cada año. Alex Vega, CEO de Sinmulta, asegura haber creado este nuevo servicio debido a “la situación financiera de muchas personas, que es hoy en día muy limitada y, por supuesto, todos queremos evitar gastos imprevistos”.

El objetivo principal de Sinmulta”, continúa Vega, “es poder ofrecer tanto a particulares como a empresas una protección y seguridad financiera en la vida cotidiana con la ayuda de las soluciones que ponemos a disposición de nuestros clientes. El servicio no está destinado a fomentar el exceso de velocidad. Desde la compañía recomendamos a todos los conductores que respeten las normas y los límites de velocidad, por su seguridad y por la de los demás, pero, en el caso de que tengan algún despiste, cubrimos el coste económico de la multa a nuestros clientes. La responsabilidad moral y legal siempre recae en el propio conductor, pero, si se une a Sinmulta, nosotros nos hacemos responsables de la parte financiera en los casos de exceso de velocidad en los que se imponga una multa”, concluye el CEO de la compañía.

 

La DGT está poniendo multas de 200 € con sus drones sin comprobar que son ilegales y no hay infracción

Relacionado

La DGT pone ya multas de 200 € con sus drones sin comprobar que son ilegales y que no hay infracción

Ante el gran número de multas que pone la DGT, ¿podemos pagar ya las sanciones a plazos?

Relacionado

Ante el gran número de multas que pone la DGT, ¿podemos pagar ya las sanciones a plazos?