En tiempos de crisis los departamentos de marketing trabajan a destajo para borrar la huella de términos o frases que puedan perjudicar seriamente a su marca. Esto está pasando con los conocidos motores PureTech que, tras fallar en su planteamiento de correa bañada en aceite, han perdido su denominación comercial. Aunque no será el único cambio que tienen previsto en Peugeot para su gama de propulsores.
Basta con entrar en la página web del fabricante francés, en cualquiera de los modelos que cuentan todavía con un motor de la gama PureTech y podrás comprobar que está denominación ha desaparecido por completo. Un ejemplo que nos valdría para esto sería el 208, en donde su opción más barata ahora aparece como “Gasolina 100 Manual”.

A Peugeot, y otras marcas de Stellantis, le queda un gran trabajo de lavado de imagen en los próximos años, pues pese a que los motores de correas bañados en aceite se han sustituido hace años en el mercado, los usuarios no se terminan de olvidar de ello. Quizás la apuesta por la nueva gama Hybrid, que como base toma una evolución del citado propulsor, termine por esconder definitivamente este problema que le ha costado a la compañía demandas en toda Europa.
Cambios para los motores Hybrid
Precisamente hablando de los Hybrid, según nos avanzan nuestros compañeros de L’Argus, en Francia ya han anunciado por parte de Peugeot, a los que les seguirán próximamente las otras marcas de Stellantis, cambios en sus denominaciones que ya no serán Hybrid 100 o Hybrid 136. La explicación es que se tienen que adaptar a “futuras obligaciones de homologación”.

La cuestión es que hasta ahora en cualquier información técnica sobre estos motores Hybrid la potencia del motor de combustión y la del eléctrico siempre aparecían por separado. Pero desde la pasada semana en dichos documentos se indica la potencia acumulada del propulsor térmico y la unidad eléctrica que está integrada en la caja de cambios.
Por tanto, lo que antes era el Hybrid 100 se convierte en el Hybrid 110 CV, mientras que el Hybrid 136 pasará ahora al Hybrid 145 CV. Este cambio de nombre no afecta al rendimiento de este conjunto mecánico, que seguirá ofreciendo exactamente los mismos caballos de fuerza, prestaciones, consumos o emisiones que anteriormente. Y como dato curioso, desde la marca señalan que el coste de la batería que alimenta el sistema de 48V es de 3.000 euros.

El sistema Hybrid de Peugeot, un motor singular
Desde su lanzamiento el motor Hybrid de Stellantis fue una evolución dentro de la industria del automóvil. Hasta ahora este tipo de propulsores calificados como híbridos ligeros o suaves (MHEV en sus siglas en inglés) solo utilizaban la parte eléctrica como asistente para bajar ligeramente los consumos, pero no movían el coche. Con esta opción sí permitía que la electricidad se usase para que traccionaran las ruedas y así se conseguían reducir los consumos (prometen que en ciudad alcanzan el 50% de uso). Un sendero que como hemos visto ahora también seguirán en Audi.
Para los que no le conozcan, este Hybrid parte de un motor de combustión 1.2 turbo de gasolina con 100 o 136 CV, según el modelo. Luego se le acopla otro eléctrico de 21 kW (29 CV) desarrollado por E-Motors en la caja de cambios automática de doble embrague e-DSC6 creada por Punch Powertrain, así como una batería de 0,9 kWh de capacidad colocada debajo del asiento del conductor.