Este es el innovador motor híbrido que estrenan los Audi A5 y Q5: menos consumo y más rendimiento

Los ingenieros de Audi han dado un paso grande hacia la eficiencia con el lanzamiento de los motores híbridos ligeros avanzados.

Este es el innovador motor híbrido que estrenan los Audi A5 y Q5: menos consumo y más rendimiento
Este es el innovador motor híbrido que estrenan los Audi A5 y Q5: menos consumo y más rendimiento

La llegada de la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC) a la gama de Audi va a permitir al fabricante alemán aumentar el nivel de sofisticación de sus modelos. Más allá de las ventajas que aporta a nivel dinámico, se unen también la posibilidad de incorporar tecnologías más avanzadas o unidades de potencia más modernas y eficientes.

En este artículo os vamos a hablar en concreto del nuevo sistema de hibridación ligera que estrenan tanto el último Audi A5 como su homólogo en formato SUV el Q5. Bajo la denominación MHEV Plus se presenta una tecnología que en palabras de la marca “reduce las emisiones y consumos, a la vez que aumenta las prestaciones y la agilidad”.

Sistema Audi MHEV Plus
Sistema Audi MHEV Plus

Para empezar a entender un poco más sobre este sistema MHEV Plus debemos saber que está compuesto, principalmente, por tres elementos. Podríamos empezar por el generador del sistema de propulsión (cuyas siglas son PTG), al que se unen un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería con una composición de litio y fosfato de hierro.

Llegados a este punto estarás pensando que Audi ya contaba en su oferta con motores de hibridación ligera, pero este último cuenta con una serie de mejoras que le hacen ganarse adjetivo de “Plus”. Quizás la principal es que puede mover el coche con electricidad en determinados instantes, al estilo del motor Hybrid que ya comercializa Stellantis en muchas de sus marcas. Esas condiciones favorables pueden ser cuando estamos realizando maniobras, al acercarnos a una población en donde bajamos la velocidad o en determinados momentos donde circulamos a ritmos constantes, siempre y cuando no se sobrepasen los 140 km/h.

Sistema Audi MHEV Plus
Sistema Audi MHEV Plus

Con el fin de que estos nuevos elementos trabajen siempre en su temperatura ideal, se ha instalado un sistema de refrigeración líquida para ellos. Y otro dato importante a tener en cuenta es que dado su diseño está preparado tanto para las motorizaciones que cuenten con tracción delantera, como aquellas que apuesten por la total que en la marca alemana son conocidas como quattro.

Pero la clave de estos elementos es saber cuánto podemos ahorrar a la larga gracias a la incorporación del sistema MHEV Plus. Según datos que nos han proporcionado desde la marca, cogiendo como ejemplo un A5 con el motor diésel 2.0 TDI de 204 CV se pueden llegar a bajar hasta 0,38 litros cada 100 kilómetros. Esta cifra todavía es mejor con el gasolina 3.0 TFSI V6 de 367 CV, en el que se ha alcanzado una rebaja de 0,74 litros cada 100 kilómetros.

Sistema Audi MHEV Plus
Sistema Audi MHEV Plus

Para los que valoran las cualidades dinámicas en un coche deben saber que el MHEV Plus será un gran aliado. El PTG aporta al coche en cuestión 18 kW (24 CV) y 230 Nm disponibles desde el mismo momento en el que arrancamos. Es principalmente el que permite desplazarse con energía eléctrica y el que apoya en momentos de más demanda al motor de combustión. De él sabemos que en un modo normal del cambio automático, conocido como D, solo suma su potencia cuando sobrepasamos el 80% del apoyo sobre el acelerador, mientras que en el S aparece mucho antes.

A esa potencia que suma hay que añadir la energía que es capaz de recuperar a través de el frenado regenerativo. Según cálculos de los ingenieros de Audi hablamos de 25 kW, que van directos a la batería para que se cargue lo antes posible. Este último dato permite que tengamos que utilizar mucho menos el freno, sobre todo a baja velocidad.

Sistema Audi MHEV Plus
Sistema Audi MHEV Plus

Hablando de la batería, en el caso del MHEV Plus es la primera vez que en Audi utilizan una de tipo LFP. Su capacidad de almacenamiento es de 37 Ah o 1,37 kWh, en la medida que prefieran, y su objetivo no es que ofrezca la mayor autonomía eléctrica, sino que sea capaz de cargarse y descargarse en ciclos rápidos para reutilizarla rápidamente.

 

Audi Q5 Sportback 2025

Galería relacionada

Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV

Archivado en:

Coupé, muy atractivo y con mecánicas híbridas, así es el último SUV de Audi, el nuevo Q5 Sportback

Relacionado

Coupé, muy atractivo y con mecánicas híbridas: así es el último SUV de Audi, el nuevo Q5 Sportback

El S5 es con 367 CV el más potente de la gama Audi A5.

Relacionado

Probamos el nuevo Audi A5, un coche familiar eficiente, dinámico y con etiqueta ECO